">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Mon Sep 01 11:53:40 CEST 2025

El Parlamento Europeo acoge la exposición de la UVa ‘La Vida de Teresa’

Mañana, martes 2 de septiembre, se inaugura en el edificio Altiero Spinelli del Parlamento Europeo en Bruselas la exposición que rinde homenaje a Teresa Rodríguez Llamazares

Teresa Rodríguez, graduada en Enfermería por la Universidad de Valladolid, trabajaba en el Hospital Jules Bordet de Bruselas, cuando fue brutalmente asesinada por su expareja el 27 de octubre de 2022. ‘La Vida de Teresa’ es una exposición homenaje comisionada por la Universidad de Valladolid con el objetivo de concienciar a la juventud respecto a las graves consecuencias de la violencia machista. La muestra viaja ahora hasta Bruselas para sensibilizar a la ciudadanía europea sobre esta realidad y para rendir homenaje no solo a Teresa, sino a todas las “Teresas”.

A través de imágenes, materiales biográficos y testimonios del entorno cercano de Teresa, ‘La Vida de Teresa’ recorre las distintas etapas de su vida —desde su infancia en Mozambique y Valladolid hasta su juventud y su asesinato en Bruselas— para rendir tributo a su memoria y visibilizar la magnitud de la violencia de género. La narrativa se completa con datos y estadísticas sobre esta realidad en Europa, desmontando prejuicios y discursos negacionistas.

La exposición se enmarca en un contexto alarmante: una de cada tres mujeres en la Unión Europea ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida adulta, lo que equivale a cerca de 50 millones de europeas. De ellas, una de cada seis ha experimentado violencia sexual, incluida la violación, y un 19 % ha vivido violencia o amenazas en su propio hogar. Sin embargo, solo el 14 % de las víctimas denuncia a la policía.

La muestra, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Igualdad, el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas y la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid, será inaugurada por la presidenta del Grupo de Socialistas y Demócratas, Iratxe García; la directora de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid, Dunia Etura, y la familia de Teresa Rodríguez Llamazares; así como la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola.

La muestra tiene un carácter itinerante y después de su paso por el Parlamento Europeo visitará otros espacios, especialmente centros educativos y sociales, con el objetivo de sensibilizar a la juventud europea.
La muestra tiene un carácter itinerante y después de su paso por el Parlamento Europeo visitará otros espacios, especialmente centros educativos y sociales, con el objetivo de sensibilizar a la juventud europea.
Los tótems informativos han sido traducidos al inglés y al francés, dos de las lenguas más utilizadas en el contexto europeo
Los tótems informativos han sido traducidos al inglés y al francés, dos de las lenguas más utilizadas en el contexto europeo