">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Sep 19 11:15:36 CEST 2025

La Biblioteca de Filosofía y Letras organiza el escape room “El enigma de los libros perdidos”

La biblioteca se convirtió en la tarde de ayer en el escenario de una desaparición: un libro desapareció de la nada y los alumnos se convirtieron en detectives

Un libro desapareció de la nada en la tarde de ayer en la Facultad de Filosofía y Letras y los trabajadores, sin tiempo para buscarlo, tuvieron que recurrir a los alumnos de la Facultad. Las pistas para encontrar el libro distribuidas en los lugares más recónditos de la biblioteca ayudaron a los estudiantes, no solo a encontrar el libro, sino también a trabajar en equipo, conocer a nuevas personas, aprender de los libros y pasar un buen rato.

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras acogió ayer la segunda edición del “El enigma de los libros perdidos”, una actividad promovida por la Facultad de Filosofía y Letras en colaboración con la Biblioteca de la UVa que pretende dar a conocer las instalaciones y fomentar el sentimiento de comunidad en torno a la propia facultad. La actividad, en la que han participado más de 20 personas, colgó el cartel de completo en los primeros días de inscripciones. “Hemos alineado la actividad con el inicio de curso y con el programa de mentoría de la Facultad, por lo que ha sido muy buena ocasión para que los chicos conozcan la biblioteca y se conozcan entre ellos”, reflexionaba José Hernández, profesor del Departamento de Filosofía y coorganizador de la actividad junto a la profesora Victoria Recio, del Departamento de Filología Clásica.

Debido al éxito en la participación tanto en la primera como en la segunda edición de la actividad, los organizadores valoran la posibilidad, no solo de realizar una tercera edición al inicio del tercer cuatrimestre, sino también de exportar el formato a otras bibliotecas. "Las encuestas de satisfacción realizadas por los asistentes tras la actividad reflejan el éxito de la actividad. El 100% de los asistentes repetiría y recomendaría el escape room a sus amigos y la satisfacción global asciende a un 9.5. Todo ello, avala la posibilidad de replicar la actividad en otros centro y de repetirla en el nuestro", valoraba José. 

Accede a la galería completa de fotos.

La actividad se desarrolló en grupos de entre 6 y 9 personas y contó con alumnos de los diferentes grados de la facultad e incluso con alumnos de otros centros
La actividad se desarrolló en grupos de entre 6 y 9 personas y contó con alumnos de los diferentes grados de la facultad e incluso con alumnos de otros centros