La UVa acoge el XXV Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador
La XXV edición del Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador (INTERACCIÓN 2025) organizada por la Escuela de Ingeniería Informática y el Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid, con el auspicio de la Asociación Interacción Persona-Ordenador y con el apoyo del capítulo español de ACM SIGCHI, reúne desde hoy y hasta el viernes a investigadores, estudiantes y profesionales de la Interacción Persona-Ordenador, tanto del mundo académico como de la industria, para promover la presentación de propuestas innovadoras, el intercambio de ideas y la discusión.
Las contribuciones del congreso abordan temas relacionados con la disciplina de Interacción Persona-Ordenador, en un sentido amplio, considerando la naturaleza multidisciplinar de la misma. Así, a lo largo de los 3 días se va a tratar desde la experiencia de usuario hasta la accesibilidad, pasando por la realidad virtual y aumentada, la interacción humano-robot, el hardware para la interacción, el arte interactivo, la psicología, la enseñanza o la rehabilitación en IPO o la interacción en videojuegos.
El encuentro se ha inaugurado esta mañana en la Escuela de Ingeniería Informática de la UVa. El acto de inauguración ha estado presidido por el Rector de la UVa, Antonio Largo, y ha contado con la participación de la Concejala delegada para la Modernización Administrativa, Silvia Tomillo; la Presidenta AIPO, Lourdes Moreno; la Directora de la Escuela de Ingeniería Informática, Alejandra Martínez; y el co-presidente del Comité Organizador, David Escudero.
