La Universidad de Valladolid lanza la segunda edición del concurso divulgativo “Los 10 enigmas de Sherlock Holmes”
La Universidad de Valladolid lanza la segunda edición del concurso divulgativo “Los 10 enigmas de Sherlock Holmes”, organizado por Adrián de la Fuente, Ana Jano y Ana María Ares, investigadores del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) Técnicas de Separación y Análisis Aplicado (TESEA). La actividad se enmarca en las acciones de divulgación científica que la Universidad de Valladolid impulsa para despertar vocaciones científicas y acercar la ciencia de una manera lúdica y atractiva al alumnado de Bachillerato.
Este certamen está dirigido al alumnado de 1º de Bachillerato de centros educativos de Castilla y León. Los participantes deberán resolver diez rompecabezas científicos poniendo a prueba su agilidad mental, capacidad creativa, ingenio y pensamiento lateral. Cada uno de estos desafíos tiene asignada una puntuación específica, en función de su grado de dificultad.
El objetivo del concurso es obtener, mediante trabajo en equipo, la mayor puntuación posible. En caso de empate, se tendrá en cuenta la rapidez con la que los grupos hayan enviado correctamente sus respuestas por correo electrónico. Tal como indican las bases del concurso, cada enigma tiene una única solución; sin embargo, ésta podría modificarse si el grupo participante presenta una justificación científica adecuada.
El plazo de participación comenzó el 1 de abril y finalizará el 31 de mayo de 2025. Una vez cerrado el plazo, un jurado determinará los grupos ganadores, que recibirán diversos premios financiados por El Corte Inglés. Adicionalmente, las clases premiadas disfrutarán de una visita guiada a El Corte Inglés, donde podrán descubrir los entresijos del centro comercial.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo institucional de la Universidad de Valladolid y el patrocinio de El Corte Inglés y del grupo de Jóvenes Investigadores Químicos de la Real Sociedad Española de Química (JIQ-RSEQ).
