La investigadora de la UVa Ester Prieto gana el IX Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas de la Fundación Yuste
La investigadora de la UVa, Ester Prieto ha sido reconocida por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste con el IX Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas por su trabajo sobre la ‘Pintura, comercio e intercambio cultural entre Sevilla y Nueva España (1620- 1640)’, que permite comprender de forma profunda el intercambio cultural y artístico entre España y Nueva España, destacando la importancia del comercio transatlántico en el siglo XVII.
La profesora del Grado de Antropología Social y Cultural que se imparte en el Campus de Palencia, ha fundamentado su tesis en torno a tres ejes principales: la circulación de objetos culturales y el mercado artístico transatlántico entre Sevilla y los territorios novohispanos; la movilidad de los pintores europeos hacia este espacio americano y el consumo artístico de la sociedad de Nueva España, especialmente la pintura.
La investigación se desarrolla desde la historia cultural y la cultura visual, utilizando una metodología interdisciplinar basada en fuentes documentales, bibliográficas y artísticas de España, México y Portugal, principalmente.
El trabajo se estructura en cuatro bloques principales: el primero dedicado a la ornamentación de los navíos hispánicos en la Edad Moderna. El segundo se centra en la circulación de objetos culturales y el mercado artístico americano, estudiando la presencia y uso de obras artísticas en los navíos, el envío de piezas suntuarias desde la Península a América y Asia, y el comercio artístico entre Sevilla y el continente americano, desde la perspectiva de los artistas que en él participaron.
El tercer bloque analiza la biografía, trayectoria y producción de los pintores europeos que emigraron al virreinato novohispano entre 1600 y 1640; y, por último, estudia el consumo y coleccionismo artístico en Nueva España desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVII.
IX Premio de investigación a tesis doctorales iberoamericanas
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste reconoce con este Premio de Investigación a la mejor tesis doctoral leída durante los dos últimos años en España, Portugal o cualquier país iberoamericano o europeo, que hubiese obtenido la máxima calificación académica y que aborde como tema principal las relaciones entre España, Portugal o Europa con Iberoamérica y viceversa, desde una perspectiva histórica, cultural, social, científica, económica o desde cualquier otro ámbito de estudio. El Premio está dotado con 3.000 euros y la publicación de la tesis doctoral.
El jurado de esta IX edición ha estado formado por el profesor de Historia de América de la Universidad de Extremadura, Sigfrido Vázquez Cienfuegos; la profesora de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura, Rosa Mª Perales Piqueres; el profesor de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, Gabriel Moreno González; la directora general de Centro Universitario Santa Ana y académica de número de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Carmen Fernández-Daza; y por el director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno Piñero, que presidió el jurado.
La profesora de la UVa recibió el galardón el pasado 1 de abril en el transcurso del VII Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, El Caribe y Europa. Digitalización, inteligencia artificial y relaciones internacionales: un desafío para la gobernanza mundial, celebrado en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.
