">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Apr 03 14:06:00 CEST 2025

Una conferencia sobre el empoderamiento de la mujer gitana en la sociedad actual abre las II Jornadas por la inclusión social en el Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia

Además, este jueves se han celebrado en el Campus las VI Jornadas ConSuma Conciencia sobre el consumo de pronografía infantil entre los jóvenes en el entorno digital

Celia y Rosario han abordado este miércoles diversos aspectos centrados en el trabajo que se lleva a cabo para potenciar la igualdad entre las mujeres del pueblo gitano. 

En el acto inaugural ha participado la delegada del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria, Rosalba Fontériz, que ha incidido en que “trabajan para la inclusión en todos los niveles”, destacando que “hay estudiantes de etnia gitana en todos los campus, pero nos gustaría que hubiera más estudiantado gitano en la Universidad de Valladolid”. Uno de los objetivos de esta jornada es que se conozcan las costumbres y las tradiciones de este pueblo que tiene su propia entidad cultural ya que supone un enriquecimiento para todos.

Ha estado acompañada por la profesora Lorena Valdivielso y por los profesores Alejandro Bermúdez y Jesús Aparicio que se ha referido al “aniversario de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península Ibérica”. Ha aportado algunos datos significativos como que en la década de los 80, el 85% de la población era analfabeta. El trabajo desarrollado durante todo este tiempo ha propiciado un vuelco en esta estadística ya que “cada vez más gente joven de etnia gitana llega a las aulas de las universidades lo que les abre las puertas para trabajar en distintas profesiones”.

El acto ha contado también con la presencia del decano de la Facultad de Educación, que ha destacado que ha animado al público asistente, muchos de ellos estudiantes de este centro, para que “en esta jornada de divulgación y aprendizaje se comparte el conocimiento para hacer una facultad más justa e inclusiva”.

 

Jornadas ConSuma Conciencia: La sexualidad y el consumo de pornografía infantil entre los jóvenes en el entorno digital

Por otro lado, este jueves, 3 de abril, se ha celebrado en el salón de Grados del Campus de la UVa en Segovia, la primera de las Jornadas ConSuma Conciencia, que en su sexta edición giran en torno a la sexualidad y el consumo de pornografía infantil entre los jóvenes en el entorno digital.

La doctora en Psicología, Mireia Darder fue la encargada de inaugurar la sesión con la conferencia “Nacidas para el placer: sexualidad femenina para una nueva sensibilidad entorno al hecho de ser mujer”, en la que quiso denunciar la normalización del patriarcado de la sociedad actual “como algo consustancial que no se puede cambiar, aunque en realidad no es así”. Y situó el origen del patriarcado en el 6.000 a.C., destacando que hasta entonces la sociedad vivía en pleno contacto con la naturaleza y la mujer era considera la encarnación de esta, recordando las divinidades femeninas representadas por las diosas.

Tras ella han intervenido los psicólogos David Cubero y David Molina para hablar de “Las nuevas masculinidades: Grupos de hombres, espacios y encuentros de acompañamiento”. Los tres ponentes han participado en la mesa redonda posterior en la que han analizado la sexualidad que necesita la sociedad actual para vivir más en paz consigo misma.

La jornada, organizada por la profesora Pilar San Pablo, ha sido inaugurada por el vicerrector Agustín García Matilla, quien ha querido destacar el esfuerzo del profesorado para ofrecer al alumnado del Campus una formación completa más allá de las aulas, con la organización de distintas actividades y “las temáticas que más les interesan, para que aprendan a hacerse preguntas relevantes”.

La segunda entrega de estas jornadas tendrá lugar el 19 de mayo con una conferencia de Marina Marroquí, educadora social que ha impartido talleres de prevención y detección precoz de violencia de género en adolescentes a más de 200.000 jóvenes.

Mesa inaugural de las jornadas.
Mesa inaugural de las jornadas.
Ponentes de la Fundación del Secretariado Gitano, Celia Gabarri y Rosario Cerreduela.
Ponentes de la Fundación del Secretariado Gitano, Celia Gabarri y Rosario Cerreduela.
jornada consuma conciencia
Inauguración de la VI Jornada ConSuma Conciencia