Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.
La cefalea es uno de los síntomas más frecuentes en pacientes post-COVID. El fenotipo clínico de la cefalea por COVID-19 combina características fenotípicas tanto de la cefalea tensional (CT) como de la migraña. Nuestro objetivo fue evaluar la efectividad, los efectos secundarios y los predictores de la respuesta a la amitriptilina (AMT) en un entorno de estudio del mundo real. Realizamos un estudio observacional multicéntrico con una cohorte retrospectiva. Se incluyeron todos los pacientes consecutivos con infección confirmada por COVID-19 que recibieron AMT para el dolor de cabeza pos-COVID desde marzo de 2020 hasta mayo de 2021. La respuesta se evaluó por la reducción en el número de días de dolor de cabeza por mes (HDM) entre las semanas 8 y 12, en comparación con la línea de base. Exploramos qué variables se asociaron con una mayor probabilidad de respuesta a AMT. Resultados: Cuarenta y ocho pacientes fueron elegibles para el estudio, 40/48 (83,3%) mujeres, con una edad de 46,85 (DE: 13,59) años. Los pacientes tenían antecedentes de migraña 15/48 (31,3%) o TTH 5/48 (10,4%). La reducción media de HDM fue de 9,6 (DE: 10,9; IC del 95 %: 6,5; 12,7) días. Solo 2/48 (5 %) de los pacientes interrumpieron la AMT debido a la mala tolerabilidad. Los antecedentes de TTH (10,9, IC del 95 %: 1,3, 20,6) y náuseas (−8,5, IC del 95 %: −14,6, −2,5) se asociaron con la respuesta de AMT. Conclusiones: Este estudio proporciona evidencia del mundo real del beneficio potencial de AMT en pacientes con dolor de cabeza posterior a COVID-19, especialmente en pacientes con antecedentes de TTH y sin náuseas concomitantes".