">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Eliminación fotoautotrófica de sulfuro de hidrógeno del biogás utilizando bacterias de azufre púrpura y verde

Journal of Hazardous Materials Volume 443, Part B, 5 February 2023
Martin Struk, Cristian A.Sepúlveda-Muñoz (UVa), Ivan Kushkevych (Masaryk University in Brno), RaúlMuñoz (UVa)

La desulfuración de biogás basada en procesos fotosintéticos anoxigénicos representa una alternativa a las tecnologías fisicoquímicas, disminuyendo el riesgo de contaminación por O2 y N2. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el potencial de Allochromatium vinosum y Chlorobium limicola para la desulfuración de biogás bajo diferentes intensidades de luz (10 y 25 klx) y concentraciones de H2S (1, 1,5 y 2%) en fotobiorreactores discontinuos. Además, se evaluó la influencia del aumento del caudal de biogás (2,9, 5,8 y 11,5 L d-1 en las etapas I, II y III, respectivamente) en el rendimiento de la desulfuración en un fotobiorreactor de 2,3 L utilizando C. limicola en modo continuo. La intensidad lumínica de 25 klx influyó negativamente en el crecimiento de A. vinosum y C. limicola, dando lugar a una disminución de la capacidad de eliminación de H2S. Un aumento de las concentraciones de H2S dio lugar a mayores tasas de eliminación volumétrica de H2S en los ensayos con C. limicola (2,9-5,3 mg L-1 d-1) en comparación con los ensayos con A. vinosum (2,4-4,6 mg L-1 d-1). El fotobiorreactor continuo eliminó completamente el H2S del biogás en las etapas I y II. El mayor caudal en la etapa III indujo un deterioro en la actividad de desulfuración de C. limicola. En general, la alta tolerancia al H2S de A. vinosum y C. limicola apoya su uso en la desulfuración del H2S del biogás.