Alfredo Corell toma posesión de su cargo como vicerrector de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Valladolid
El claustro del Palacio de Santa Cruz ha sido este miércoles, 29 de julio, el escenario para la toma de posesión del catedrático de Inmunología y hasta ahora director de VirtUVa Alfredo Corell como Vicerrector de Innovación Docente y Transformación Digital, acto presidido por el Rector de la UVa, Antonio Largo Cabrerizo. Este vicerrectorado de nueva creación en la Universidad de Valladolid aglutinará el ámbito de la docencia online y las herramientas digitales para, sin perder la esencia de universidad eminentemente presencial, poder tener también una “universidad digital”.
En la toma de posesión estaban asimismo la nueva Delegada del Rector para Responsabilidad Social Universitaria, Rosalba Inés Fonteriz García, profesora titular de Bioquímica y Biología Molecular, y el recién nombrado Jefe de Gabinete del Rector, Proyección Territorial y Agenda 2030, Luis Carlos Martínez Fernández, profesor titular de Análisis Geográfico Regional y hasta ahora Vicesecretario General.
CV Alfredo Corell Almuzara
Vicerrector de Innovación Docente y Transformación Digital
Formación:
- Licenciado y Doctor en CC. Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid.
- Especialista sanitario en Inmunología, en el servicio de Inmunología del Hospital 12 de Octubre de Madrid
- Realizó una estancia post-doctoral en la Fundación Anthony Nolan de Londres
Actividad Investigadora:
4 sexenios de investigación.
Ha liderado diferentes proyectos de investigación con financiación publica (competitivos) nacionales y regionales.
Ha trabajado en las áreas de Inmunogenética e Histocompatibilidad: descubriendo un pseudogen del cromosoma 6 humano, dentro del sistema HLA: HLA-DRB6. Más recientemente (en la Universidad de Valladolid) trabaja en dos líneas de investigación:
- Inmunidad ocular en salud y enfermedad (dentro del Grupo de Superficie Ocular del IOBA)
- Impacto de estrategias de innovación/metodología docente en el aprendizaje universitario
Tiene más de 60 publicaciones científicas en revistas de alto impacto incluyendo las revistas de alto impacto: New England Journal of Immunology, Lancet, Immunology Today y Mucosal Immunology. Indice h=23.
Actividad docente:
Profesor Titular de Inmunología en la Universidad de Valladolid, desde julio de 1999. Realiza docencia de grado (Medicina, Enfermería y Nutrición), posgrado (Másteres de investigación del IBGM y del IOBA) y doctorado (ciencias de la visión). Catedrático de Inmunología desde mayo de 2020. Ha impulsado y liderado grupos y proyectos de Innovación Docente. Galardonado con el I Premio Consejo Social a la Innovación Docente de la Universidad de Valladolid. Coordina el proyecto Immunomedia, integrando a 8 universidades de España, Francia y Portugal. Este proyecto ha sido financiado en diferentes ocasiones por estamentos públicos (FECYT) y privados.
En el perfil más innovador de la docencia, las Inmunopíldoras (minivídeos docentes) se han convertido en la video-enciclopedia de inmunología más vista del mundo, con más de 3 millones de reproducciones.
Actividad divulgadora:
- Coordinador del proyecto de innovación docente Immunomedia, una plataforma digital de divulgación en la que participan profesores de seis universidades españolas y dos extranjeras. Entro otras actividades divulgativas, dentro del proyecto se organiza cada año la actividad “Tus defensas salen de cañas” que se realiza conmemorando el día Internacional de la Inmunología.
- En la faceta de divulgador científico, colabora activamente con diferentes medios de comunicación (TV, radio y prensa digital y escrita). Además, colabora semanalmente con el programa de televisión informativo La Sexta Noche dirigido por el periodista Iñaki López.
- Ha participado en diferentes charlas divulgtivas en las plataformas TEDx, Pechakucha, Pint of Science, Innovar, Tesis en 3 minutos.
- Parte del proyecto Immunomedia enlaza enseñanza y divulgación con la participación de estudiantes de la Universidad de Valladolid. Bajo su tutela se aportan nuevas imágenes originales a Wikimedia Commons y se mejoran, actualizan y/o crean nuevas wikis relacionadas con la Inmunología en Wikipedia en español.
Actividad asistencial:
Especialista sanitario en Inmunología. Trabajó en el Hospital 12 de octubre de Madrid, como Adjunto (F.E.A.) y jefe de sección. Estancias postdoctorales y consultor entre los años 2000 a 2002 en el Instituto Anthony Nolan de Londres. Dirige el Laboratorio de diagnóstico inmunológico “InmunoLAB” en la Universidad de Valladolid.
Actividad de gestión:
- Coordinador desde 2010 a 2016 del programa de Garantía Externa de Calidad para Laboratorios de Inmunología Diagnóstica.
- Formador del profesorado de la Universidad de Valladolid más de 15 años.
- Director de Área de Formación e Innovación Docente de la Universidad de Valladolid (marzo 2014-mayo 2020)
- Director del Centro para la Enseñanza online, Formación e Innovación docente de la Universidad de Valladolid (VirtUVa): mayo-julio 2020.
- Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Inmunología (mayo 2016-junio 2020)
- Vocal de la Comisión Nacional de la Especialidad de Inmunología del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Reconocimientos:
- 2013 – Premio Consejo Social a la Innovación Docente
- 2017 - Premio a la Mejor iniciativa innovadora por Immunomedia en SIMO EDUCACIÓN.
- 2018 - Premio MEDES (Fundación Lilly) a la mejor iniciativa para la difusión en español de las ciencias biomédicas;
- 2018 - Premio EDUCA Abanca al mejor docente universitario de España.
- 2018 Premio VideoMed (XXI Certamen internacional de cine médico, salud y telemedicina) en la categoría Enfermedades infecciosas.
- 2019 - Premio Triángulo Rosa de la Fundación Triángulo de Castilla y León
CV Rosalba Inés Fonteriz García
Delegada del Rector para Responsabilidad Social Universitaria
Profesora Titular de Bioquímica y Biología Molecular en el Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología.
Licenciada en Medicina y Cirugía (1986); Doctora en Medicina y Cirugía (1989) por la Universidad de Alicante.
En posesión de 5 quinquenios docentes y 4 sexenios de investigación.
Actividad Académica:
Docencia de Bioquímica y Biol. Mol. desde 1990 en el grado de Medicina y de Enfermería.
Coordinadora del Máster en Investigación Biomédica.
Profesora del Máster en Investigación Biomédica
Profesora del programa de Doctorado en Investigación Biomédica
1 proyecto de Innovación Docente en calidad de colaboradora
4 tesis Doctorales dirigidas 1 en preparación.
Dirección de TFGs y TFMs.
Actividad Investigadora:
Miembro del Grupo de Investigación Reconocido Transporte Iónico Celular.
Participa 12 proyectos de investigación nacionales (1 como IP) y 5 regionales (1 como IP). 1 Contrato Art. . 83.
35 publicaciones en revistas internacionales indexadas
Participación en congresos nacionales e internacionales.
Actividad de gestión y representación:
Miembro de la Junta de Facultad de Medicina (2008-16; 2019-actualidad)
Miembro del Claustro Universitario (2012 actualidad)
Miembro de la Junta de PDI (2011-actualidad)
CV Luis Carlos Martínez Fernández
Jefe del Gabinete del Rector, Proyección Territorial y Agenda 2030
Datos académicos
Profesor Titular de Universidad de Análisis Geográfico Regional en el Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid.
Licenciado en Geografía (1999), Diploma de Estudios Avanzados en Geografía Física (2002), Especialista Universitario en Historia y Ciencias Sociales en el Momento Actual (2006) y Doctor por la Universidad de Valladolid (2010).
En posesión de 3 quinquenios docentes, 2 sexenios de investigación y 1 sexenio de transferencia.
Miembro del Grupo de Investigación Reconocido PANGEA (Patrimonio Natural y Geografía Aplicada) de la Universidad de Valladolid, del Grupo de Investigación ARPE (Análisis y Representación de los Paisajes Geográficos Españoles) y del Observatorio del Territorio de la Universidad de Oviedo.
Actividad docente:
- Docencia de Geografía universitaria, desde el curso 2003-2004, en titulaciones de Geografía, Periodismo, Educación y Turismo.
- 4 centros (Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Educación y Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación y Facultad de Educación de Segovia).
- 2 campus (Valladolid y Segovia).
- 14 asignaturas en Planes de Estudio de Licenciado y/o Diplomado.
- 5 asignaturas en Planes de Estudio de Grado.
- 2 asignaturas en Planes de Estudio de Máster.
- 30 Trabajos Finales de Grado dirigidos.
- Dirección de 2 Tesis Doctorales en elaboración.
- Premio Innovación Educativa del Consejo Social de la Universidad de Valladolid (2013).
- 4 Proyectos de Innovación Docente.
- 3 contribuciones a congresos nacionales e internacionales orientados a la formación docente.
- 5 publicaciones docentes.
Actividad investigadora:
- Líneas de trabajo: (1) Estudio de los espacios de montaña, desde una óptica eminentemente social y regional, a partir del análisis de la génesis y evolución de sus paisajes y de los procesos y prácticas territoriales que concurren en su definición. (2) Estudio, desde una perspectiva geográfica y tomando como referencias espaciales tanto la escala regional como la de determinados ámbitos provinciales, comarcales y municipales, de los factores conformadores de los dinamismos espaciales, el análisis de los grupos poblacionales de riesgo, así como el diagnóstico y tratamiento de los mecanismos de intervención territorial. (3) Interés por la Geografía escolar, la Educación Geográfica y la Geografía de la Educación.
- 7 proyectos de I+D+i internacionales, nacionales y regionales (en 1 como IP).
- 6 libros.
- 2 ediciones científicas.
- 29 capítulos de libro.
- 36 artículos en revistas indexadas.
- 12 contribuciones a congresos nacionales e internacionales.
Actividad en transferencia de conocimientos:
- 20 contratos de investigación (elaboración de informes) con organismos, administraciones y empresas (en 4 como IP).
- 2 colaboraciones con consultorías.
- 7 cursos y/o seminarios impartidos a empresas o instituciones.
- Personal Técnico del Consejo Económico y Social de Castilla y León (2010).
Actividad de gestión y administración universitaria:
- Secretario de tribunal de las Pruebas de Acceso a la Universidad y de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (2013- ).
- Coordinador de la Unidad Docente del Departamento de Geografía en la Facultad de Educación de Segovia (2011- ).
- Secretario Académico del Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid (2016-2018).
- Vicesecretario General de la Universidad de Valladolid (2018-2020).
- Miembro del Claustro Universitario de la Universidad de Valladolid (2018- ).
- Evaluador en revistas científicas indexadas en la Web of Science.
- Miembro del Consejo Editorial de revistas indexadas en la Web of Science.
- Secretario y miembro del Comité Organizador de congresos y reuniones científicas de prestigio en el campo de la Geografía (5).


