">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Sep 22 11:34:53 CEST 2023

Cerca de 300 estudiantes de la UVa participaron el pasado curso en alguna actividad de voluntariado

La mayoría fueron alumnas (242), de los Grados del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas (149 y del Área de la Salud (45)
La delegación del Rector para la RSU, en la que se integra la Oficina del Voluntariado tiene firmados 50 convenios con entidades sociales en las que colaborar
La oferta de voluntariado para este curso2023/24 se presentará en las mesas informativas que se instalarán en los cuatro campus del 2 al 5 de octubre

El pasado curso participaron en actividades solidarias y de voluntariado un total de 291 estudiantes de Grado de la Universidad de Valladolid, mayoritariamente alumnas (242) del Área de Ciencias Sociales y Jurídicas (149), seguidas de las Áreas de la Salud (45), Ingeniería y Arquitectura (21), Artes y Humanidades (20) y Ciencias (7). 

De entre las participantes, 56 realizaron actividades solidarias en los programas propios de asuntos sociales de la UVa, entre otros, apoyo en la inclusión de personas con discapacidad, promoción de las relaciones intergeneracionales y la convivencia solidaria, igualdad de género, promoción del ocio inclusivo y hábitos de vida saludable y actividades de cooperación Internacional para el Desarrollo. Y el resto, 235 estudiantes, desempeñaron labores de voluntariado social en alguna de las 50 entidades con las que la Delegación del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la UVa tiene firmados convenios de colaboración en sus cuatro campus.

El objetivo fundamental de estas actividades solidarias y de voluntariado es la adquisición de competencias derivadas de la participación directa de estudiantes de la UVa en programas de carácter social y solidario.

Para mostrar toda esta oferta de experiencias solidarias que ofrece, la Oficina de información y gestión de Voluntariado de la UVa instalará del 2 al 5 de octubre en sus cuatro campus de 10,00 a 15,00 horas mesas informativas en las que mostrará su oferta de experiencias solidarias en las que cualquier miembro de la comunidad universitaria, que esté interesado en realizar labores de voluntariado, puede participar.

Comenzarán el día 2 en el ágora del Campus de la UVa en Segovia, el día 3 estarán en el aulario del Campus de Palencia, el 4 en el campus de Soria y terminarán en Valladolid, concretamente en la Facultad de Medicina.

Paralelamente, de forma online ofrecerá también a través del Campus virtual, un curso básico sobre voluntariado social que podrá seguirse esos mismos días de 17,00 a 19,30 horas.

Por Campus las entidades que estarán presentes en las mesas informativas serán:

-Campus de Segovia: la Asoc. Esclerosis Múltiple (ASGEM), Asoc. contra el Cáncer (AECC), Autismo Segovia, Cooperación Internacional CyL, Cruz Roja, Fundación Eusebio Sacristán (Deporte Inclusi-vo), Fund. Personas Segovia (APADEFIM), ONCE, Salud Mental Segovia, Scouts (MSC).

-Campus de Palencia: ACREMIF, Autismo Palencia, Asoc. contra el Cáncer (AECC), Centro Juvenil “Don Bosco”, Centro Ocupacional “Villa San José”, Cocemfe Castilla y León, Cruz Roja Palencia, Fund. Eusebio Sacristán (Deporte Inclusivo), Fundación Personas Palencia (ASPANIS), Fund. Kumen, Fund. San Cebrián, Mundo Azul, Salud Mental Palencia, Scouts (MSC).

-Campus de Soria: ASPACE Soria, Autismo Soria, Cruz Roja Soria, Fundación Eusebio Sacristán (Deporte Inclusivo), Salud Mental Soria “Asovica”, ONCE.

-Campus de Valladolid: ACLAD, ASPAYM CyL, Síndrome Down (ASDOVA), Esclerosis Múltiple (AVEM), ASDE Exploradores (Scouts), Autismo, Casa Juventud “Aleste”, Centro ALBOR, C.H. Benito Menni, Cooperación Inter. CyL, C.D. “Don Bosco”, Cruz Roja, Fed. Deporte Adaptado, Fed. A. Personas Sordas (FAPSCL), Fed. Asoc. vecinales “Antonio Machado”, Fund. Eusebio Sacris-tán (Deporte Inclusivo), Fund. Tutelar Personas Mayores (FUNDAMAY), Fund. Personas Valladolid (Asprona), Fund. Rondilla, Fund. Red Incola, Médicos del Mundo, ONCE, ONG Agustiana Cebú, Pajarillos Educa, Procomar-Valladolid.

La lista completa puede consultarse en https://rsu.uva.es/voluntariado/

Por último, recordar que aquellos estudiantes que asistan a todas las sesiones virtuales y entreguen todas las actividades propuestas en el campus virtual y visiten las mesas informativas se les concederá 1 Crédito ECTS por actividades solidarias.

voluntariado
La Oficina de Voluntariado de la UVa instalará mesas informativas en los cuatro campus (Palencia, Segovia, Soria y Valladolid) del 2 al 5 de octubre