">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Jul 01 13:58:26 CEST 2020

Dos egresadas de la UVa, premiadas por su labor investigadora por la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA

Ujué Etayo, graduada en Matemáticas, ha sido galardonada con el Premio de Investigación Matemática Vicent Caselles
Y María Ángeles García Ferrero, graduada en Ciencias Físicas, acaba de recibir el Premio José Luis Rubio de Francia 2019 de la RSME

La egresada en Matemáticas por la Universidad de Valladolid Ujué Etayo ha sido una de las seis galardonadas con el Premio de Investigación Matemática Vicent Caselles 2020 que otorga la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA. Etayo, que actualmente es investigadora postdoctoral en el Institute of Analysis and Number Theory en Graz (Austria) ha sido premiada por sus investigaciones sobre el problema ¿cómo distribuir de forma optimal un conjunto de puntos en un espacio? En concreto, junto a otros investigadores llegó a resolver un problema propuesto por Smale and Shub sobre la estabilidad de polinomios usando el conjunto de puntos "Diamond ensemble´.

El galardón, dotado con 2.000 euros, fue creado en 2015 con el objetivo de apoyar y estimular a los jóvenes profesionales que desarrollan su labor en el campo de la investigación matemática.
Desde entonces, en cada convocatoria se conceden a seis jóvenes investigadores en matemáticas, de nacionalidad española o de otra nacionalidad que hayan realizado su trabajo de investigación en una universidad o centro científico de España, y que sean menores de 30 años.
Un premio con el que en la pasada edición de 2019 fue reconocido el también egresado en Matemáticas de la UVa, Umberto Martínez Peñas, por su trabajo sobre las matemáticas aplicadas a las telecomunicaciones. Labor que desarrolla actualmente como investigador posdoctoral en la Universidad de Toronto (Canadá) con el estudio de los fundamentos matemáticos de la teoría de la información, de naturaleza algebraica, combinatoria y geométrica.
Otra de las premiadas en la pasada edición fue María Ángeles García Ferrero, graduada en Ciencias Físicas en la Universidad de Valladolid, que acaba de recibir el Premio José Luis Rubio de Francia 2019 de la Real Sociedad Matemática Española. La joven investigadora del Instituto de Matemática Aplicada de la Universidad de Heidelberg se convierte así en la segunda mujer que obtiene este prestigioso galardón, que concede desde 2004 la RSME a investigadores de hasta 32 años, españoles o que hayan realizado su trabajo en España, y con el que trata de reconocer y estimular la labor científica y las aportaciones de relevancia en el campo de las matemáticas.
El jurado ha destacado su trabajo en el campo de las ecuaciones en derivadas parciales y, en concreto, su teoría de aproximación global para la ecuación del calor y su aplicación al estudio de puntos calientes y superficies isotermas, desarrollada con los investigadores del ICMAT Alberto Enciso y Daniel Peralta. Y reconoce con este galardón la capacidad de García Ferrero de "probar algo realmente nuevo y en general, sobre un objeto simple y clásico como la ecuación del calor".
El Premio de Investigación José Luis Rubio de Francia está dotado con 3.000 euros y desde 2016 este galardón conlleva además un "Start-up grant" por el que la Fundación BBVA apoya con 35.000 euros la investigación del premiado en los siguientes tres años.
Además de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles y del Premio de Investigación José Luis Rubio de Francia, con los que la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA reconocen el trabajo de los jóvenes investigadores, la RSME otorga también las Medallas Real Sociedad Matemática Española a personas destacadas por sus excepcionales y continuas aportaciones en cualquier ámbito de la actividad matemática.
Condecoración que recibió en la pasada edición Jesús María Sanz-Serna, rector de la Universidad de Valladolid desde 1998 a 2006, donde se licenció en Ciencias Matemáticas (1970-1975), realizó el doctorado en 1977 con una tesis de Análisis Funcional, y fue catedrático desde 1982 hasta 2014. Desde entonces es catedrático de excelencia en la Universidad Carlos III de Madrid y desde 2018 presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Premios RSME
A la izda. Ujué Etayo, egresada en Matemáticas por la UVa ha sido galardonada con el Premio de Investigación Matemática Vicent Caselles 2020. A la dcha. María Ángeles García Ferrero, licenciada en Ciencias Físicas por la UVa, que acaba de recibir el Premio José Luis Rubio de Francia 2019 (Foto RSME).