">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Jun 24 14:29:02 CEST 2020

Dos profesores de Arquitectura, reconocidos por la Universidad de Sevilla por la calidad de sus investigaciones doctorales

Sagrario Fernández Raga ha recibido el premio a la mejor tesis doctoral en Arquitectura y Ciencias de la Construcción del Instituto de Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción (IUACC) de esta universidad
Y este mismo instituto ha publicado libro “Topografías Arquitectónicas en el Paisaje Contemporáneo” de Carlos Rodríguez Fernández, dentro de la colección Arquitectura Textos de Doctorado, una referencia en materia de Arquitectura en el ámbito nacional

Los profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid Sagrario Fernández Raga y Carlos Rodríguez Fernández han recibido sendos reconocimientos a nivel nacional por sus investigaciones doctorales, concedidos por el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción (IUACC) de la Universidad de Sevilla. Actualmente son doctores arquitectos y profesores asociados del área de Composición Arquitectónica del Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura e Investigadores del GIR Laboratorio para la investigación e intervención en el Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural.

Por un lado, Sagrario Fernández Raga ha recibido el premio que concede este instituto a la mejor tesis doctoral en Arquitectura y Ciencias de la Construcción por su trabajo “Paisajes patrimoniales en coexistencia. Modelos arquitectónicos para la integración de infraestructuras viarias en el territorio”.

Y por otro  lado, Carlos Rodríguez Fernández ha publicado el libro “Topografías Arquitectónicas en el Paisaje Contemporáneo” de Carlos Rodríguez Fernández, cuyo origen es su tesis doctoral, dentro de  la colección Arquitectura Textos de Doctorado, que el IUACC edita con la Editorial Universidad de Sevilla, una colección de referencia a nivel nacional en Arquitectura y sus disciplinas afines.

Esto supone un importante reconocimiento a la excelencia investigadora de estos dos profesores asociados, acreditados ambos en junio de 2019 por la ANECA a la figura de Contratado Doctor, también miembros del International Centre for Architectural Design and Archaeology (ICADA), que está formado por profesores de la Universidade do Porto (Portugal), Università di Roma Tre (Italia) y la Universidad de Valladolid.

Las Tesis Doctorales de Sagrario Fernández Raga y Carlos Rodríguez Fernández fueron leídas en diciembre de 2018 en el Programa de Doctorado en Arquitectura, codirigidas por los profesores Darío Álvarez Álvarez, director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, y Miguel Ángel de la Iglesia Santamaría, director del Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos, y responsables del citado GIR Laboratorio para la investigación e intervención en el Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural, que cuenta con una importante trayectoria y reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Reconocimientos

Tras el levantamiento del estado de alarma provocado por la Covid-19 vió la luz el libro “Topografías Arquitectónicas en el Paisaje Contemporáneo” de Carlos Rodríguez Fernández, publicado dentro de  la colección Arquitectura Textos de Doctorado del IUACC una colección de referencia a nivel nacional en Arquitectura y sus disciplinas afines, como demuestran tanto el Sello de Calidad en Edición Académica ANECA-FECYT-UNE de 2018 como el prestigioso Premio FAD de Pensamiento y Crítica conseguido en 2019, única en España con este doble reconocimiento. El libro de Carlos Rodríguez, que tiene su origen en su Tesis Doctoral “Topografías arquitectónicas en el Paisaje Contemporáneo: Plataformas, vacíos y horizontes artificiales”, fue seleccionado por el Comité Científico y el Consejo de Redacción de la Colección en la Convocatoria de originales de textos de doctorado 2019 que permite nutrir la mencionada colección. Es un reconocimiento al extraordinario interés y vigencia de la investigación, así como a su calidad literaria y gráfica.

Por otro lado, el Jurado del VI Premio IUACC a la Mejor Tesis Doctoral en Arquitectura y Ciencias de la Construcción leída en Universidades Españolas ha fallado en el mes de junio esta convocatoria del año 2020, concediendo el Premio a la Tesis Doctoral de Sagrario Fernández Raga, “Paisajes patrimoniales en coexistencia. Modelos arquitectónicos para la integración de infraestructuras viarias en el territorio”. El jurado valora en esta tesis la sensibilidad y el conocimiento desarrollado sobre el patrimonio en relación con el paisaje y la coexistencia con grandes infraestructuras territoriales. El Premio consiste en la publicación de su tesis doctoral en la citada colección de prestigio Arquitectura Textos de Doctorado.

Sagrario Fernández y Carlos Rodríguez, en el jardín seco del templo de Ryoan-ji en Kioto
Sagrario Fernández y Carlos Rodríguez, en el jardín seco del templo de Ryoan-ji en Kioto (s. XV), Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, durante su estancia de investigación predoctoral en Japón