">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Dec 10 15:38:11 CET 2020

El Campus de la UVa en Palencia, ejemplo del cuidado del medio ambiente con sus cajas nido

En el año 2017 se inició la instalación de cajas nido para pequeñas aves, principalmente insectívoras, en el Campus de la Universidad de Valladolid en la Yutera, Palencia. Los resultados de estos tres años no han podido ser más positivos: las cajas nido se han utilizado desde el primer año de su colocación, siempre con tasas de ocupación por encima del 60% y en el último año del 100%. Las especies que han anidado son carbonero y gorrión molinero, este último con poblaciones muy amenazadas.

En la iniciativa han participado alumnos del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural, varios profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) y el Laboratorio de Maderas del mismo centro.
Aves como carboneros, herrerillos, gorrión molinero... se han visto muy perjudicadas por la urbanización e industrialización, la agricultura extensiva, la pérdida de bosques maduros y el uso de masivo de insecticidas. En la actualidad tenemos paisajes muy poco diversificados y carentes de árboles maduros o viejos con huecos para anidar.
La falta de sitios adecuados para construir el nido supone una limitación importante para la presencia de estas aves en parques y jardines, puesto que los árboles son muy jóvenes y muchas veces se talan los ejemplares viejos. Numerosos estudios a nivel mundial avalan el interés práctico que supone la colocación de cajas nido para favorecer y aumentar el número de aves insectívoras y que éstas actúen como control biológico de plagas, teniendo una gran importancia ecológica y económica.

Además de las 20 cajas nido colocadas también se han instalado varios comederos de frutos secos y bolas de grasa que proporcionan un aporte de nutrientes muy necesario durante los meses de invierno.
En otoño las cajas nido se limpian, se comprueba su ocupación, se reparan los posibles desperfectos y se inicia el llenado de los comederos.
Durante la primavera podemos observar y disfrutar con las idas y venidas de unos padres muy atareados alimentando a los polluelos.
El Campus de la UVa en Palencia contribuye así al mantenimiento de las poblaciones de estas aves tan beneficiosas y que mejoran la calidad de nuestro ambiente ciudadano.

Herrerillo común alimentándose en un comedero de cacahuetes
Herrerillo común alimentándose en un comedero de cacahuetes
Preparación de las cajas nido para su instalación
Preparación de las cajas nido para su instalación
Instalación de las cajas nido con ayuda de escalera y pértiga
Instalación de las cajas nido con ayuda de escalera y pértiga
Caja nido instalada
Caja nido instalada
Limpieza de las cajas nido
Limpieza de las cajas nido
Detalle de caja nido ocupada por gorrión molinero
Detalle de caja nido ocupada por gorrión molinero
Detalle de caja nido ocupada por carbonero
Detalle de caja nido ocupada por carbonero