">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Mon Dec 19 12:44:52 CET 2022

El GIRTraduvino edita un nuevo libro sobre los tipos y géneros textuales en el sector del vino

La obra “Enotradulengua: Géneros y tipos textuales en el sector del vino” fue presentada el pasado 16 de diciembre en el salón de grado del Campus de la UVa en Soria

El GIRTraduvino, grupo de investigación de la Facultad de Traducción e Interpretación de la UVa en Soria, presentó el pasado viernes 16 de diciembre, en el Salón de Grados del Campus de la Universidad de Valladolid en Soria, su nuevo libro titulado “Enotradulengua. Géneros y tipos textuales en el sector del vino”.

 

El acto fue presidido por Miguel Ibáñez Rodríguez, catedrático de la Universidad de Valladolid, director del grupo de investigación y editor del libro. Estuvo acompañado por María Pascual Cabrerizo e Inés González Aguilar, integrantes del grupo y autoras de sendos capítulos de la publicación.

 

El libro se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigación I+D VA102G19 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Es fruto de unas Jornadas de Trabajo del grupo celebradas entre los días 9 y 10 de septiembre de 2021 en la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria y en la sede de la Fundación Vivanco para la Cultura del Vino. Y se trata de la continuación de otra obra anterior, publicada en 2020, en el que se recogen doce trabajos escritos por integrantes del grupo de investigación de España, Francia, Portugal y Argentina y cuya temática se centra en los tipos y géneros textuales dentro del dominio vitivinícola.

 

La obra ha sido publicada por la editorial alemana Peter Lang, posicionada en los primeros puestos del ranking de editoriales extranjeras, en su colección Studien zur  romanischen Sprachwissenschaft unde interkulterellen kommunikation.

 

Tras la presentación del libro, se hizo repaso de las actividades realizadas por el GIRTraduvino durante el año 2022 y se habló de los proyectos que se están desarrollando actualmente. El acto acabó con una cata y brindis con el vino 12 Linajes. Finca los Arenales 2017 de la DO Ribera del Duero, de Bodegas Gormaz (San Esteban de Gormaz -Soria)-. 

 

 

Datos del libro

Título: Enotradulengua. Géneros y tipos textuales en el sector del vino

Editor: Miguel Ibáñez Rodríguez

Editorial: Peter Lang, colección Studien zur  romanischen Sprachwissenschaft unde interkulterellen kommunikation.

Año: 2022

 

Contenidos:

Miguel Ibáñez Rodríguez

Presentación

Antonia Coutinho y Florencia Miranda

Los tipos discursivos en etiquetas de vino: exploraciones comparativas en portugués y español.

María Pascual Cabrerizo y Gloria Martínez Lanzán

La etiqueta de vino: la evolución de un género.

Miguel Ibáñez Rodríguez y Lourdes Cerrillo Rubio

El color del vino en las notas de cata. Terminología expresiva y significados culturales.

Gloria Martínez Lanzán

Si el vino hablara… El lenguaje de la cata

M.ª Esther Fraile Vicente y Andrea Martínez Martínez

Las metáforas en las notas de cata de vinos de etiquetas y redes sociales. Análisis contrastivo inglés-español.

Inés González Aguilar

Genres textuels vitivinicoles en français langue étrangère: les notes de dégustation.

José María Cuenca Montesino

Géneros discursivos emergentes en el ámbito de la negociación internacional: el caso de la conversación guasap en la negociación vitivinícola franco-española.

María Pascual Cabrerizo

Caracterización de la guía enoturística en español y en inglés.

Julio Fernández Portela

Texto e imágenes en los folletos de las rutas del vino: la promoción de las comarcas vitivinícolas de Castilla y León.

Laura Barahona Mijancos

La publicidad del vino en España: proceso de creación y evolución dentro del sector.

Laura Enjuto Martín

El «hablar conciso»: fraseologismos en torno al vino. Géneros, tipos textuales y traducción.

Miguel Ibáñez Rodríguez

Tratados del vino originales de la primera mitad del s. XIX, porque el clima y el terreno no se pueden traducir.

 

 

 

 

Momento de la presentación del libro, con María Pascual Cabrerizo e Inés González Aguilar, autoras de sendos capíutlos y el editor del libro, Miguel Ibáñez Rodríguez
Momento de la presentación del libro, con María Pascual Cabrerizo e Inés González Aguilar, autoras de sendos capíutlos y el editor del libro, Miguel Ibáñez Rodríguez