El IV Congreso Nacional de CESED gira en torno a la inclusión, diversidad e igualdad
El IV Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED), celebrado del 7 al 9 de marzo con el lema "Inclusión, diversidad e igualdad: barreras actuales en la educación", ha girado en torno a resolver preguntas sobre si los estudiantes tienen suficiente formación en este ámbito, si el sistema educativo está preparado para una inclusión real o si tenemos una cultura de eliminación de barreras y atención a las necesidades especiales.
La igualdad y la diversidad han centrado el debate, unas barreras que “no siempre se tienen en consideración cuando hablamos del marco educativo en nuestro país”, reza la nota de prensa elaborada con motivo de este evento.
Para la organización, este congreso se ha marcado el reto de crear un punto de encuentro y reflexión para toda la comunidad educativa. Como novedad por vez primera tendrá una modalidad online, con objeto de eliminar barreras y brindar la oportunidad de asistencia de una forma más flexible y económica.
Respecto a las ponencias ofrecidas, han abordado las siguientes temáticas: “Construyendo puentes hacia la inclusión desde la neurociencia”, “Educación sexual del siglo XXI: retos y perspectivas”; “Salud mental y bienestar emocional de los estudiantes con necesidades educativas especiales: un reto para los docentes del siglo XXI” e “Inclusión, diversidad e integración en un centro preferente de alumnos con discapacidad auditiva”.
