El MUVa inaugura una exposición del arquitecto y pintor Francisco Lázaro Cabrera Carral
El Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa) ha inaugurado este jueves, 4 de mayo, una exposición con la obra donada por la familia del arquitecto y pintor Francisco Lázaro Cabrera Carral. En la muestra, la última del curso académico, se pueden ver desde este jueves hasta el próximo 7 de septiembre once importantes obras que permiten dar una idea del itinerario artístico a lo largo de su vida. La inauguración ha estado presidida por el rector de la UVa, Antonio Largo; la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, Carmen Vaquero, y el director del MUVa, Fernando Díaz-Pinés. Esta donación también incluye un cartel diseñado por él mismo de la exposición de pintura abstracta que “Lázaro” celebró en el Palacio de Santa Cruz en febrero de 1959.
“Los arquitectos de los años 40 hasta los 70 y 80 del siglo pasado hemos tenido una formación gráfica y de arte muy importante. Siempre ha habido muchos arquitectos que han tenido pasión por la pintura, y en el caso de Francisco Lázaro la tiene desde siempre, y ya en los años 50 empieza a pintar en serio”, explica el director del MUVa en la presentación de la muestra, quien ha resaltado la trayectoria pictórica del autor fallecido, que pasó del neoplasticismo y de ahí al abstracto. “Fue una persona muy culta- continúa-y de una producción tremenda, llegando hasta los 512 cuadros”. La obra más destacada de su exposición es el mural que hizo para la siderúrgica en Avilés, que finalmente no fue entregada y paso a formar parte de su colección, ya que fue una persona con posición acomodada sin ningún tipo de necesidad económica. A partir de su jubilación, fecha en la que ya había pintado 200 cuadros, fue una etapa muy prolífica, ya que fue cuando pintó el resto de su obra.
“En la muestra, tenemos dos cuadros del 58, probablemente estuvieron en la exposición del Palacio de Santa Cruz en 1959, que tienen que ver mucho con la época, con la abstracción española de los 50 y 60. El resto empiezan en el 97 hasta casi su final, en 2008”. Tuvo pena de no entrar en el circuito comercial, sobre todo por no poder compartir escena con pintores a los que admiraba mucho, como Tapies, Millares, Guerrero, entre otros.”, finaliza Díaz-Pinés
Su biografía
Nacido en Madrid, Francisco Lázaro Cabrera Carral, titulado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en los años cuarenta, fue autor de una obra amplísima, pero que se mantuvo velada. Lázaro ya expuso en el Colegio de Santa Cruz en 1959 su obra, caracterizada por una muy personal idea de la abstracción. Muchos años después, en Madrid, el Centro Cultural Conde Duque, hizo una magna segunda exposición en 2000. En 2017 cedió una gran parte de sus cuadros al Ayuntamiento de Medina de Rioseco.