">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Nov 21 14:23:33 CET 2024

El MUVa inaugura una nueva exposición con la obra del artista José María Marbán

Es la primera muestra de la recién nombrada directora del MUVa, Irune Fiz Fuertes, y ha contado además con la presencia del rector y de la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte

Irune Fiz Fuertes, nombrada directora del Museo de la Universidad de Valladolid en septiembre en sustitución de Fernando Díaz-Pinés, acaba de organizar la primera exposición que da el pistoletazo de salida a esta nueva etapa del MUVa. Se trata de la muestra de la obra retrospectiva del artista Juan María Marbán, con una trayectoria larga y consolidada que inició en la década de los 80 del siglo pasado, en la que se pueden ver desde sus primeras obras hasta sus últimas creaciones, recién salidas del taller. La muestra titulada “Una transmutación del paisaje. Entre la abstracción y la realidad” se podrá ver hasta el 14 de febrero de 2025, durante los días laborables, cuyos horarios de apertura son de 11 a 14 horas y de 17,30 a 20,30 horas.  

La inauguración tuvo lugar el jueves, 21 de noviembre, en la sala de exposiciones del Edificio Rector Tejerina (Plaza de Santa Cruz), presidida por el rector de la UVa, Antonio Largo; la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, Rebeca San José; la directora del MUVa, Irune Fiz; y el artista José María Marbán.

En su estreno como responsable del MUVA, Irune Fiz adelantó que el museo va a seguir potenciando, al igual que lo había estado haciendo hasta ahora, a los artistas del entorno vallisoletano, pero su otra apuesta es el patrimonio universitario. “El MUVa tiene piezas de patrimonio que hay que darles un relato conjunto, porque ha quedado fragmentado”, señaló.

En la presentación, el artista, por su parte, explicó que el público se puede encontrar con un conjunto pinturas y fotografías, estas últimas con una apariencia pictórica hechas mediante manipulación de imágenes. Su inspiración, cuenta, es “la tierra inmediata, es decir, Castilla y León, especialmente Tierra de Campos, territorios que para mí son fáciles de sentir”.

José María Marbán (Valderas, 1959) es un artista con una pintura muy matérica y expresiva que camina entre lo abstracto y lo figurativo. A esta hibridación se suma en obras más recientes la integración con la fotografía, todo ello transfigurado mediante el uso de la tecnología digital. Esta ambigüedad, tan inherente a nuestra época, da como resultado unas creaciones con una gran carga poética, pero que huyen de planteamientos bucólicos.

 

Nueva directora

 

Irune Fiz Fuertes es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid, donde cursó estudios de la Licenciatura en Historia del Arte. Además, es diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca. Desde 2001 es profesora en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, donde imparte docencia en el Grado en Historia del Arte. En el campo de la investigación, es autora de numerosos artículos científicos sobre la pintura castellana del siglo XVI. En el ámbito de la gestión y transferencia de conocimiento, desde 2009 es secretaria académica de la Cátedra de Teoría y Estética de la Cinematografía de la Universidad de Valladolid.

El artista José María Marbán y la directora del MUVa, Irune Fiz
El artista José María Marbán y la directora del MUVa, Irune Fiz
Rebeca San José, José María Marbán, Irune Fiz y Antonio Largo
Rebeca San José, José María Marbán, Irune Fiz y Antonio Largo