">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Feb 15 14:56:39 CET 2024

El Museo de la Universidad de Valladolid presenta una exposición de óleos, acuarelas y cuadernos de dibujo del pintor Oscar Herrán Mínguez

En el acto de presentación, han estado presentes la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, el director del MUVa y el autor de la muestra

Este jueves, 15 de febrero, se ha inaugurado la tercera exposición del curso del Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa). En esta ocasión, se presenta un conjunto de obras -óleos, acuarelas y cuadernos de dibujo- ejecutados en los últimos años por Óscar Herrán Mínguez (Palencia, 1972). La muestra, que se prolongará hasta el 3 de mayo, ha sido presentada por la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, Carmen Vaquero; el director del MUVa, Fernando Díaz-Pinés, y el autor de la muestra, Óscar Herrán Mínguez.

El pintor, autodidacta, pasó de su inicial afición a inscribirse en concursos de pintura rápida a los que se sigue presentando a menudo. La necesidad vocacional de perfeccionamiento y la consecución de objetivos en esa actividad competitiva le llevó a seguir formándose de manera continuada en cursos con diversos profesores y en una intensa práctica continuada. En su curriculum figuran numerosos premios en los citados concursos, a consecuencia de los cuales sus obras se encuentran en diversas instituciones, y algunas exposiciones individuales. En la actualidad combina su actividad pictórica con la enseñanza del dibujo y la pintura a personas de distintas edades y variados intereses en su estudio vallisoletano.

 

En la exposición podemos distinguir los dos grandes grupos de obras que la estructuran, primero los paisajes propiamente dichos, tanto naturales como urbanos, ejercicios que se entroncan con la consecuencia directa del origen de su actividad, y, en segundo lugar, escenas, sobre todo urbanas pero también en escenarios naturales, que son el producto de su evolución como pintor y objeto principal de su interés personal.

 

Se trata de una obra realista, cuyos temas se inscriben en el presente representando la naturaleza y la vida cotidiana. La obra de Oscar Herrán recoge influencias de pintores como Sorolla o Velázquez, aunque también de pintores actuales, que reflejan sobre todo “realismo” y “luminosidad”.

 

La muestra se podrá ver en la sala de exposiciones temporales del Museo de la Universidad de Valladolid, ubicada la sede de la Colección de Historia y Arte, en el Edificio Rector Tejerina (Plaza de Santa Cruz, 6. Valladolid). El horario de visitas es de lunes a viernes,de 11 a 14 horas, y de 17 a 20 horas, con entrada gratuita.

De izquierda a derecha, el director del MUVa (Fernando Díaz-Pinés), la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte (Carmen Vaquero), y el autor de la exposición, Oscar Herrán
De izquierda a derecha, el director del MUVa (Fernando Díaz-Pinés), la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte (Carmen Vaquero), y el autor de la exposición, Oscar Herrán