">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Tue Apr 20 12:45:08 CEST 2021

El compositor musical Pascal Caigne imparte una masterclass sobre “Música de cine”

El autor de bandas sonoras de películas como “Azul oscuro casi negro”, “Silencio roto” o “Handia” participó el pasado 19 de abril en una jornada organizada dentro Máster de Cine, Comunicación e Industria Audiovisual de la Universidad de Valladolid

El compositor musical Pascal Caigne dió el pasado lunes, 19 de abril, en la Facultad de Filosofía y Letras, una masterclass sobre “La música de cine”, en la que habló sobre el proceso creativo de bandas sonoras y analizó la función dramática y expresiva en el cine a través de algunas de sus películas.

La Jornada forma parte del Seminario Procesos Creativos e industriales del cine que se imparte en el Máster de Cine, Comunicación e Industria Audiovisual de la Universidad de Valladolid.

Polifacético compositor ha trabajado con numerosos directores de cine para los que ha compuesto hasta 90 bandas sonoras de películas como “Siete mesas de billar francés”, de Gracia Querejeta; “Azul oscuro casi negro”, de Daniel Sánchez Arévalo; “Silencio roto”, de Montxo Armendáriz); o “Handia” de Jon Garaño e Aitor Arregi.

Trabajos por los que ha sido reconocido a lo largo de su carrera obteniendo entre otros, el Premio Goya y Feroz en 2018 a la mejor música original por “Handia”; el de Mejor Compositor Nacional y Mejor Banda Sonora por “El faro de las orcas” en 2017 en los XIII Premios de la Crítica Especializada; pentagrama de oro del Festival de Buenos Aires en 2001 y el premio de Mejor banda sonora Europea para “Azul oscuro casi negro” otorgado por la federación Europea de Asociaciones de Compositores de Cine.

Además, ha compuesto música de concierto, para compañías de teatro, y ha sido productor musical y arreglista de varios grupos y cantantes.

Pascal Cagne
El compositor Pascal Cagne explicó durante su intervención el proceso creativo de las bandas sonoras
Pascal Cagne
La masterclass forma parte del Seminario Procesos Creativos e industriales del cine