">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Jan 13 13:10:40 CET 2021

El director de cine Santiago Tabernero imparte un seminario en el Máster de Cine de la Universidad de Valladolid

Se celebra del 12 al 14 de enero, enmarcado en los Seminarios del Máster Universitario Cine, Comunicación e Industria Audiovisual (UVa)
El periodista y guionista de cine revisa en la Facultad de Filosofía y Letras las principales claves teóricas de la escritura del guión cinematográfico

El director de cine, guionista y periodista Santiago Tabernero es el encargado de impartir del 12 al 14 de enero uno de los seminarios del Máster Universitario Cine, Comunicación e Industria Audiovisual, organizados por el Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Valladolid en colaboración de Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria de la UVa. Estos seminarios están coordinados por la profesora de Periodismo Mercedes Miguel Borrás.

El seminario se inició este martes, 12 de enero, en el Aula 100 de la Facultad de Filosofía y Letras, en el que Santiago Tabernero revisó las principales claves teóricas de la escritura del guión cinematográfico, pero también como explica “alienta la inspiración autoral, tan necesaria para escribir historias originales en un momento de grandes transformaciones como el que estamos viviendo”. Y añadió que hay un cambio de paradigma tecnológico con la desaparición del cine engullido por las plataformas digitales, que conlleva cambios importantes en la política de géneros cinematográficos y en la propia estructura del guión como artefacto narrativo.

Durante la primera sesión, Santiago Tabernero habló sobre cómo se construye un guión y, basada en su experiencia en el trayecto de tren que le trajo de Logroño a Valladolid para impartir su seminario, habló a los participantes sobre lo que supone el primer acto de un guión cinematográfico. Y en esta parte, les encomnedó una tarea que tendrán que exponer en la segunda sesión de esta tarde.

La metodología de este seminario, de 12 horas de duración, combina la teoría con la práctica mediante ejercicios, actividades y visualización de cortometrajes y fragmentos de películas relacionados con el apartado teórico que se esté tratando en cada momento.

Biografía de Santiago Tabernero

Debuta en la dirección con VIDA Y COLOR (2007) partiendo de un guión propio, obteniendo entre otras distinciones el premio a la Mejor Película Iberoamericana en el Festival de Miami, mejor guión en el festival de Toulouse, premio del Público en el festival de Valladolid y una nominación al Goya a la Mejor Dirección Novel.

En 2014 dirige PRESENTIMIENTOS (2014), adaptación de la novela homónima de Clara Sánchez co-escrita junto a Eduardo Noriega, con la que regresa a la Sección Oficial de la Seminci.

Suyos son también los cortometrajes TIEMPO MUERTO (& Iñigo Rotaetxe, 1998), EL AMOR (2007) y EL AMOR/2 (2008).

Como guionista, sus créditos incluyen DESVÍO AL PARAISO (Gerardo Herrero, 1994), TAXI (Carlos Saura, 1996), ASFALTO (Daniel Calparsoro, 2000) y CESAR Y ZAIN (Larry Levene, 2005).

Como periodista ha desarrollado buena parte de su carrera en TVE, creando formatos originales como VERSIÓN ESPAÑOLA, CARTA BLANCA, EN FAMILIA o la serie TORRES Y REYES, ALASKA Y CORONAS, ALASKA Y SEGURA y SÁNCHEZ Y CARBONELL. Ha dirigido también numerosos shows musicales, entre otros para Miguel Bosé, Alejandro Sanz o Joan Manuel Serrat.

La coordinadora del Máster de Cine, Mercedes Miguel, y Santiago Tabernero, antes del inicio del seminario
La coordinadora del Máster de Cine, Mercedes Miguel, y Santiago Tabernero, antes del inicio del seminario