El joven Pablo Sáez Reyes repite como campeón de la Olimpiada Informática de Castilla y León
El pasado sábado 5 de febrero se celebró la II Olimpiada Informática de Castilla y León (OICyL 2022), organizada por la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid en Valladolid, en la que las instalaciones del centro acogieron tanto el concurso de programación como la posterior entrega de los premios. El primer clasificado de esta segunda edición ha sido Pablo Sáez Reyes, estudiante de 1º de Bachillerato del IES Núñez de Arce de Valladolid. Le siguen en la clasificación Juan de Frutos Jiménez, estudiante de 1º de Bachillerato del Colegio San José Jesuitas, e Ismael de la Rosa, estudiante de 2º de Bachillerato del Liceo Francés en Laguna de Duero (Valladolid). Además, se otorgó el Premio Joven Promesa a Yago Martín González, estudiante de 3º ESO.
En total han participado 27 estudiantes de diversos centros de la región, que mostraron un gran nivel en sus habilidades de programación a pesar de su juventud, ya que ha habido participantes desde primero de la ESO hasta segundo de Bachillerato, por lo que se vislumbra un prometedor futuro para estos chicos y chicas.
Los dos primeros clasificados representarán a Castilla y León en la Olimpiada Informática Española que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid del 1 al 3 de abril. El joven Pablo Sáez Reyes se proclama campeón por segundo año consecutivo, ya que ganó la primera edición cuando era estudiante de 4º de la ESO.
Los premios fueron entregados por Alfonso Sanz, por parte de CreaTICs, empresa colaboradora del Club de Jóvenes Programadores de la UVa y patrocinadora del premio Joven Promesa; María Luisa González, presidenta del equipo de jueces, profesora de programación de la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid; Julián Arroyo, secretario del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, también patrocinando los premios de los tres primeros clasificados y Manuel Barrio Solórzano, director de la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, centro organizador del evento y a su vez patrocinador de los premiados.
Para hacer posible esta Olimpiada ha sido necesario el apoyo de un grupo de organización y de jueces que se ha formado con actuales alumnos/as, antiguos alumnos y profesores de la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid. También ha contado con el apoyo institucional, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la UVa, la propia Escuela, el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León y CreaTICs, así como de la oficina de turismo del Ayuntamiento de Valladolid.
La organización agradece la colaboración de todos ellos así como la de las familias de los concursantes que son su apoyo y ánimo participan en este tipo de actividades, acudiendo en muchos casos desde localidades muy lejanas, y a los chicos y chicas que con gran entusiasmo se entrenan y preparan, participan y compiten en la Olimpiada Informática.
