El proyecto de la UVa "Álbum Digital de imágenes de Histología en Pinterest para Estudiantes del Grado de Medicina", premiado por la Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly – UCM
La Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly- Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha entregado sus Premios de Educación Médica 2023 en el marco del XVI Encuentro Anual que se ha celebrado en los Cursos de Verano de la UCM bajo el título «Educación Médica: educación médica y humanismo digital». El proyecto “Álbum Digital de imágenes de Histología en Pinterest para Estudiantes del Grado de Medicina”, presentado por la Universidad de Valladolid, y la iniciativa “Aulaginecología.com” han sido los proyectos ganadores en las categorías de Enseñanza de Grado y Enseñanza de Posgrado y/o Formación de Especialistas, respectivamente. Además, en la categoría Premio a la Mejor Práctica Docente, a propuesta de los propios estudiantes de Medicina, el reconocimiento ha sido otorgado al profesor Diego Bermúdez, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.
El Premio al Mejor Proyecto o Trabajo en la Enseñanza de GRADO ha sido para el “Álbum Digital de imágenes de Histología en Pinterest para Estudiantes del Grado de Medicina”, presentado por el profesor Diego Fernández Lázaro, en representación del grupo de investigación Neurobiología de la Universidad de Valladolid. El jurado ha destacado el carácter innovador de esta herramienta docente, el uso de nuevas tecnologías en el aula, así como la mejora en los resultados académicos y el alto grado de satisfacción entre el alumnado. El proyecto “Programa de apoyo al estudiante de Medicina”, de la Càtedra d’Educació Mèdica de la UVic-UCC, ha sido finalista en esta categoría.
Por su parte, el Premio al Mejor Proyecto o Trabajo en la Enseñanza de POSGRADO y/o Formación de Especialistas ha sido otorgado a “Aulaginecología.com: una nueva herramienta formativa en Ginecología y Obstetricia”, presentado por Gala Melgar Hernández-Sampelayo, ginecóloga del Hospital Comarcal de Laredo. Con este galardón, el jurado quiere reconocer la excelencia, accesibilidad, atractivo, sencillez y practicidad de esta plataforma virtual para la formación de los residentes. Destaca de este proyecto su utilidad, el aprendizaje colaborativo y la promoción de la educación médica. La iniciativa “Formación de residentes de psiquiatría en psicopatología descriptiva”, de la Universidad de Valencia, ha sido finalista en la categoría de posgrado.
Por último, el Premio a la Mejor Práctica Docente, a propuesta de los estudiantes de Medicina, ha recaído en el proyecto “Histología”, dirigido por el profesor Diego Bermúdez, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga por la metodología innovadora empleada en el aula con recursos como podcasts, juegos de palabras o redes sociales, la adquisición de conocimientos y la satisfacción de esta herramienta en alumnos y profesorado.


