El proyecto del investigador de Química Física de la UVa Cristóbal Pérez logra una de las Becas Consolidator Grants del Consejo Europeo de Investigación
La Universidad de Valladolid está de enhorabuena, ya que ha logrado que el proyecto de uno de sus investigadores, Cristóbal Pérez (Investigador Beatriz de Galindo del Departamento de Química - Física), forme parte de la relación de los 308 investigadores seleccionados por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) que se beneficiarán de una Beca Consolidator Grants. En el caso del proyecto de Cristóbal Pérez, que lleva por nombre HydroChiral, la financiación concedida asciende a dos millones de euros durante cinco años.
Este proyecto abordará el desarrollo de nueva instrumentación que permitirá investigar el papel del agua en el reconocimiento quiral en los procesos biológicos.
La quiralidad es una propiedad fundamental de las moléculas, ya que éstas pueden existir en dos formas que son imágenes especulares no superponibles, de modo similar a nuestras manos. El agua, que es un líquido esencial para la vida, también puede ser quiral, y su estructura molecular puede tener un impacto significativo en las funciones biológicas. "La quiralidad y el agua desempeñan papeles clave en diversos aspectos de las funciones biológicas", ha manifestado Cristóbal Pérez. "Desentrañar el papel del agua en el reconocimiento quiral en los procesos biológicos es primordial para comprender en última instancia el funcionamiento de los organismos vivos".
La nueva instrumentación de HydroChiral utilizará espectroscopia rotacional molecular de banda ancha combinada con expansiones supersónicas, tecnología de célula de gas tampón y novedosas capacidades quirales. Los resultados de HydroChiral abrirán nuevos horizontes no sólo para la investigación fundamental en química física y física molecular, sino también en campos aplicados que van desde la química analítica a la síntesis asimétrica en aplicaciones farmacéuticas como el descubrimiento de nuevos fármacos.
Sobre el ERC
El ERC, creado por la Unión Europea en 2007, es la principal organización europea de financiación para la investigación de vanguardia de excelencia. Financia a investigadores creativos de cualquier nacionalidad y edad para ejecutar proyectos en toda Europa. El ERC ofrece cuatro programas de subvenciones principales: subvenciones iniciales, subvenciones de consolidación, subvenciones avanzadas y subvenciones de sinergia. Con su programa adicional de subvenciones de prueba de concepto, el ERC ayuda a los beneficiarios a cerrar la brecha entre su investigación pionera y las primeras fases de su comercialización.
