">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Mon Dec 16 11:33:21 CET 2024

Fallece el ex rector de la Universidad de Valladolid Luis Suárez

Luis Suárez Fernández, rector de la UVa entre los años 1965 y 1972, fue también un prestigioso historiador especializado en la Baja Edad Media y más concretamente en el reinado de los Reyes Católicos

Hace 100 años nacía en la ciudad de Gijón el prestigioso historiador y gestor universitario Luis Suárez Fernández. El gijonés fue catedrático de la Universidad de Valladolid y de la Autónoma de Madrid, rector de la primera, director general de universidades y director de la Escuela de Historia y Arqueología del CSIC en Roma.

La Universidad de Valladolid despide al que fuese no solo su Rector entre los años 1965 y 1972 sino también su alumno, su vicedecano, su decano... Luis Suárez se licenció en Historia en la UVa para posteriormente impartir docencia en todos los escalafones académicos en esta universidad, consiguiendo en 1955 la cátedra de Prehistoria e Historia Universal de las Edades Antigua y Media y de Historia General de la Cultura. Llegó incluso el asturiano a crear la primera cátedra relacionada con la cinematografía de España, la cátedra de ‘Historia y Estética de la Cinematografía’ en febrero de 1962, siendo su primer director.

Ampliamente conocido en el mundo de la academia, Suárez destacó no solo por sus cargos de responsabilidad en diferentes instituciones como la UVa, sino también por su excelente faceta investigadora. Aunque la mayoría de sus trabajos se centraron en el bajo medievo, especialmente en el período de los Reyes Católicos, también estudió otros temas como la Antigua Roma o el Oriente Antiguo. Para ello investigó en archivos españoles, italianos, británicos y franceses y publicó cerca de 50 libros, numerosos artículos. Además, colaboró en unas 70 obras colectivas, entre las que destaca la Historia general de España y América, escrita en 19 tomos.

En 1994 ingresó en la Real Academia de la Historia con un discurso titulado ‘Monarquía hispana y revolución Trastámara’. Fue considerado por el también historiador Julio Valdeón Baruque uno de los medievalistas más importantes del siglo XX en España.

 

El Aula Triste del Palacio de Santa Cruz alberga los retratos de todos los rectores de la UVa. A la derecha  Jorge López Aparicio, Rector entre 1963-1965; a la izquierda Luis Suárez, Rector 1965-1972.
El Aula Triste del Palacio de Santa Cruz alberga los retratos de todos los rectores de la UVa. A la derecha Jorge López Aparicio, Rector entre 1963-1965; a la izquierda Luis Suárez, Rector 1965-1972.