Filosofía y Letras pone cara a la violencia de género en el mundo con la exposición “Mujer, todos somos una”
Desde el 25 de noviembre y hasta el próximo 20 de diciembre podrá visitarse de forma online la exposición “Mujer, todos somos una” de Francisco Magallón, en la que a través de 46 rostros nos muestra la violencia y la violación de derechos que sufren muchas mujeres en todo el mundo, historias de prostitución, violencia o matrimonios de conveniencia. La muestra forma parte del programa de actividades que la Facultad de Filosofía y Letras ha organizado con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. Puede verse en: http://albergueweb1.uva.es/fyluva/actividades-fyl/exposicion-mujeres/.
Francisco Magallón, es un reportero y fotoperiodista de Televisión Española, para la que ha realizado la cobertura informativa de numerosos conflictos armados y desastres naturales. Un trabajo por el que ha recibido distintos premios, como el "Premio José Couso de Periodismo" por su trabajo en la zona cero del Tsunami en Asia.
La exposición cuenta con la colaboración de la Delegación del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria, el Pacto de Estado contra la violencia de Género, la Junta de Castilla y León, y ACNUR.
También y en el marco del Día contra la violencia de Género, el lunes 30 de noviembre a partir de las 18,00 horas podrá seguirse de forma online en este enlace https://youtu.be/Lr2l7FRf7Dw, la charla “PornoXplotación”, en la que Mabel Lozano y Pablo J. Coneille contarán los entresijos de la pornografía, tras de años de investigación sobre este tema y nos descubrirán su constante presencia en nuestras vidas, más allá de lo que pensamos.
La jornada organizada por la Facultad de Filosofía y Letras en coordinación con el Campus de la UVa en Palencia (UVa) y los Seminarios Internacionales de Género y Comunicación (SIGEC) es, también, una llamada de atención destinada a informarnos y sensibilizarnos sobre el porno, un fenómeno que traspasa las fronteras digitales y que puede desencadenar efectos devastadores al ser ritualizado por menores y adultos en las calles, en los colegios y en nuestros hogares con un simple clic desde el móvil.
La pornografía es un negocio opaco y poderoso, capta a mujeres y niñas engañadas con suculentas ofertas económicas para trabajar como modelos webcam, explota a actrices y actores que terminan devastados por un negocio en constante búsqueda de carne fresca y amasa fortunas gracias a los consumidores, millones de internautas cada vez más jóvenes incluso niños a los que engancha para controlarlos a través de sus datos, su dinero y su vida.
Mabel Lozano es productora de televisión y Pablo J. Coneille, inspector de policía juntos han publicado “PornoXplotación”, un libro en el que se recogen testimonios de algunas actrices del porno, algunas muy jóvenes, así como de adictos al porno.


