">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Mon May 04 09:43:52 CEST 2020

La Real Sociedad Española de Química premia al profesor de la Universidad de Valladolid José Luis Alonso Hernández y a dos antiguos alumnos

El catedrático de Química Física de la Universidad de Valladolid José Luis Alonso Hernández ha sido galardonado por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) con el “Premio a una Carrera Distinguida”, unas distinciones que anualmente concede esta sociedad a las más prestigiosas figuras españolas de la Química. Asimismo, dos de los premiados en el apartado “Jóvenes Investigadores” son antiguos alumnos de la Universidad de Valladolid: Mónica H. Pérez Temprano y Juan del Pozo del Valle.

El profesor Alonso es un destacado miembro de la comunidad científica de la Universidad de Valladolid. Su actividad investigadora ha dado lugar a cerca de 300 publicaciones en las más prestigiosas revistas científicas y capítulos de libro y a la dirección de 22 tesis doctorales y ha participado en más de 50 proyectos subvencionados. Es miembro de diversas Sociedades Científicas nacionales e internacionales. Este catedrático ha recibido diversas distinciones a lo largo de su carrera, entre las que destacan por su importancia el Premio Castilla y León de Investigación Científica 2008 y el Premio de Investigación 2003 de la R.S.E.Q. (Química-Física). En la actualidad continúa ejerciendo su labor docente en la UVa y dirige los Laboratorios de Espectroscopia y Bioespectroscopia en el Parque Científico de la UVa (Unidad Asociada CSIC) y participa en el proyecto "Nanocosmos" de la Comunidad Europea (Synergy, ERC).

Por su parte, Mónica H. Pérez Temprano ha sido premiada con el “Premio a Jóvenes Investigadores Líderes de Grupo”. La doctora Pérez-Temprano obtuvo su Licenciatura en  Química en la Universidad de Valladolid, donde también realizó su tesis doctoral bajo la dirección de los profesores Pablo Espinet Rubio y Juan A. Casares González. Terminada su Tesis, se incorporó en 2012 al grupo de la profesora Melanie Sanford en la Universidad de Míchigan, donde desarrolló su investigación durante tres años. En octubre de 2015 fue seleccionada, como “Junior Group Leader” en el Institut Català d'Investigació Química (ICIQ), en Tarragona, donde sigue trabajando en la actualidad. El interés de sus líneas de investigación y la calidad de sus trabajos no ha pasado inadvertido a la comunidad científica internacional, habiendo sido galardonada con distintos premios y reconocimientos, como el 2018 JSP Fellowship (Bürgenstock Conference) y el premio “2019 Thieme Journal Award. En 2018, fue seleccionada como “2018 Talented 12” por la revista Chemical & Engineering News (C&EN) de la American Chemical Society, lo que constituye, hasta día de hoy, el primer y único reconocimiento de un investigador joven español para este galardón. El premio de la RSEQ reconoce la importancia de su trabajo dirigiendo un grupo de investigación independiente.

Juan del Pozo del Valle ha sido premiado con el Premio “Jóvenes Investigadores modalidad Investigador Postdoctoral”. Juan del Pozo obtuvo su Licenciatura en Química en la Universidad de Valladolid, donde también realizó su tesis doctoral bajo la dirección de los profesores Pablo Espinet Rubio y Juan A. Casares González. A lo largo de su tesis realizó una estancia en la Rutgers University (New Jersey), y a su término, en 2016, se incorporó al laboratorio del Prof. Amir Hoveyda, en el Boston College (Massachusets). Los resultados de su investigación, tanto resultado de su tesis como de su estancia postdoctoral, son de una calidad excepcional, lo que le ha hecho merecedor de este premio.

El catedrático de Química Física de la Universidad de Valladolid José Luis Alonso Hernández
El catedrático de Química Física de la Universidad de Valladolid José Luis Alonso Hernández