">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Nov 17 13:29:10 CET 2022

La UVa mantiene su apuesta por la Filosofía con el V Festival 'Valladolid piensa'

Desde este jueves 17 de noviembre y hasta el sábado 19, filósofos y especialistas en distintas materias, debatirán en diferentes escenarios de la ciudad sobre el Cambio climático y la globalización, el amor, el vino o la canción protesta
A través del debate en mesas redondas, degustación de vino, teatro, paseos filosóficos y música en directo

La Universidad de Valladolid invita, un año más, a debatir y filosofar sobre distintos temas de actualidad en el V Festival `Valladolid piensa´ que se celebrará los días 17, 18 y 19 de noviembre en distintos escenarios de la ciudad. El arranque del Festival ha tenido lugar este jueves, 17 de noviembre, a las 11,30 horas, en el Aula Lope de Rueda de la Facultad de Filosofía y Letras, con la conferencia inaugural “Miedo a perderse” del profesor de Investigación de Historia y Filosofía de la Ciencia, CSIC, Javier Moscoso.

Por la tarde, a las 19,00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciencia, se celebró una mesa redonda en torno al Cambio Climático y Globalización en la que participaron por parte de la UVa: Rosario Sierra, directora del iuFOR y coordinadora del proyecto “Los bosques ante el cambio climático. Un futuro abierto”; Ángel de Frutos, catedrático de Física Teórica; Óscar Carpintero, profesor de Economía Aplicada y especialista en Economía Ecológica, y el profesor de Filosofía de la Ciencia de la UCM, Iñaki San Pedro.

La sesión matinal del viernes ha estado dedicada al vino y la Filosofía y en ella los ponentes han reflexionado durante una degustación de vino sobre la naturaleza de la experiencia del gusto y el conocimiento de ciertas propiedades de nuestros estados conscientes. Se ha celebrado en los jardines de Santa Cruz, con la presencia de Manuel Pinedo y Manuel Pérez, ambos catedráticos de Teoría del Conocimiento y Filosofía del Lenguaje, de la Universidad de Granada y de la de Barcelona, respectivamente; y Rubén Gil, del Consejo Regulador Vino DO Toro.

La jornada continuará a las 17,00 horas en el Aula Triste del Palacio de Santa Cruz con un taller de representación teatral de textos filosóficos con Zoe Martín, directora de la Compañía La Bulé Teatro.

Y a las 19,00 horas en el salón de actos del Museo Patio Herreriano, mesa redonda sobre “El amor: ¿cuestionamiento existencial o planteamiento ético-político?”, en la  que Octavio Salazar, de la Red feminista de Derecho Constitucional; Coral Herrera, escritora, comunicadora y ciberactivista; y Rosa Márquez, periodista especializada en género, tratarán de responder a cuestiones como ¿Está la orientación afectivo-sexual condicionada ambientalmente? O ¿Qué tipo de valor social representa el capital erótico de nuestros cuerpos?

La quinta edición del Festival 'Valladolid Piensa' se cerrará el sábado con un paseo filosófico por Valladolid de la mano de la profesora de Filosofía de la UVa Mª José Gómez, dirigido a jóvenes de 16 a 18 años. Para participar es necesario inscripción previa en valladolidpiensa@gmail.com

Por último, la mesa redonda “Música y Filosofía: La Canción Protesta” a las 19,30 horas en el Café Teatro (c/ Cánovas del Castillo, 11), en la que con música de fondo en directo, Virginia Gutiérrez, Daniel Blanco, Andrea Garcy y David Sánchez, conversarán sobre el papel de la música, especialmente del blues, rock, el folclore latinoamericano y la canción social nacida en los 50 y 60, como trasmisora de sentimientos y de denuncia social.

Las actividades están coordinadas por los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras: Luca Varela, especializado en Filosofía de la Tecnología; Adán Sus y María Caamaño, de Filosofía de la Ciencia; Adrián Pradier, profesor de Estética; Iván Sambade, de Filosofía Moral y Política; Mario Blanco, de Ética y Filosofía Política y Fernando Longás, de Ética y Filosofía Política.

Programa completo: https://valladolidpiensa.blogs.uva.es/

Valladolid piensa
El Festival `Valladolid piensa´ ha programado numerosas actividades abiertas a la participación de todo el mundo: desde conferencias a talleres de teatro, o música
Valladolid piensa
El Festival ha sido inaugurado por la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, Carmen Vaquero; junto al secretario académico de la Facultad de Filosofía y Letras Juan Carlos Martín; y los profesores y coordinadores del Festival, María Caamaño y Adán Sus
Valladolid piensa
Hasta la sala Lope Rueda de la Facultad se han acercado numerosos estudiantes y egresados de la UVa, interesados por la Filosofía
Valladolid piensa
El miedo ha sido el protagonista de la conferencia inaugural del Festival impartida por Javier Moscoso, profesor de Investigación de Historia y Filosofía de la Ciencia del CSIC