">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Nov 18 14:18:37 CET 2022

La Universidad de Valladolid celebra el acto de entrega de los Premios Extraordinarios de Grado, Máster y Doctorado del curso 2020-2021

Se han otorgado 63 premios de Grado, 61 de Máster y 20 de Doctorado
El acto fue presidido por el rector, Antonio Largo, y este año contó con la intervención del decano de la Facultad de Medicina y la actuación del Coro de la Universidad de Valladolid
En nombre de los premiados, intervinieron David Cuervo Rodríguez (Grado), Juan Gumiel Correa (Máster), Ramón Pérez de Castro (Doctorado) y Mario González Sánchez (egresado)

La Universidad de Valladolid ha celebrado este viernes, 18 de noviembre, el acto de entrega de los Premios Extraordinarios de Grado, Máster y Doctorado del curso 2020-2021, que se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid (Edificio Histórico). En total se han otorgado un total de 144 premios, de los cuáles 63 han sido para estudiantes de Grado, 61 de Máster y 20 de Doctorado. El acto fue abierto por el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, y cerrado con la actuación del Coro de la Universidad de Valladolid, dirigido por Javier Fajardo, con las intervenciones del decano de la Facultad de Medicina, José María Fidel Rodríguez, y los representantes de los premiados: David Cuervo Rodríguez (Grado), Juan Gumiel Correa (Máster), Ramón Pérez de Castro (Doctorado) y Mario González Sánchez (egresado)

La primera intervención fue a cargo del decano de la Facultad de Medicina, José María Fidel Fernández Gómez, elegido este año como representante de los centros de la UVa.  “Los países que avanzan son los que apuestan por el talento”, ha señalado en su discurso ”… preocupa que mientras por una parte se cuestiona a la universidad Pública- señala-, por la otra se publicite que desde los países avanzados se reclaman doctores y egresados españoles. ¿De dónde creen los gestores públicos que salen esos doctores? ….. ¿del futbol??, ¿de las redes sociales?… No No, esos egresados salen de la Universidad”

Tras la entrega de los Premios Extraordinarios de Grado, intervino en representación de los premiados, David Cuervo Rodríguez, graduado en Educación Primaria de la Facultad de Educación del Campus de Palencia, quien evocó su paso por la Universidad como una experiencia no sólo en lo académico, sino en lo profesional y personal, “hemos madurado y nos hemos hecho conscientes de la importancia de seguir en permanente proceso de aprendizaje” y destacó su “compromiso social asumido de forma voluntaria y desinteresada” cuando se involucró en la representación estudiantil.

A continuación, se entregaron los Premios Extraordinarios de Máster, cuyo representante ha sido Juan Gumiel Correa, Máster en Ingeniería Industrial, en representación de los premiados quien ha animado a los asistentes a seguir aprendiendo, y ha aconsejado que “un máster, un doctorado, en el trabajo o en el día a día, que os preguntéis sobre el mundo que nos rodea y que en un momento en el que hay más información disponible que nunca, intentéis siempre aprovecharla y analizarla con el criterio y experiencia que hemos adquirido”

Las palabras de Ramón Pérez de Castro, doctor por el Departamento de Historia del Arte, en representación de los Premios Extraordinarios de Doctorado, se han centrado en torno a la frase “no estudio para escribir, ni menos para enseñar (que fuera en mi desmedida soberbia) sino sólo por ver si con estudiar ignoro menos” incluida en una carta de la escritora del siglo XVII sobre Juana Inés de la Cruz. “Ojalá el día de hoy sea una reconfortante escala hacia nuevos retos y rumbos, un punto y seguido antes de seguir avanzando y roturando y que mantengamos siempre fresca esa vocación, que debe ser nuestra identidad, parte inherente de lo que somos”, indicó.

Finalmente, intervino Mario González Sánchez, doble grado en Física y Matemáticas y premio extraordinario en Física, hablo de su trayectoria y esfuerzo doble para obtener la doble titulación, con el obstáculo de la pandemia, y que ahora se despide de la UVa tras finalizar su Máster en Matemáticas en la Facultad de Ciencias. “En mi caso, la facultad me ha proporcionado todos los conocimientos que necesitaba para continuar con mis estudios, tanto de máster como de doctorado. Soy consciente de que esto no sucede así para todo el mundo. Algunos de mis amigos de la carrera, que ahora mismo están trabajando en empresas, quizá no resuelvan problemas matemáticos o físicos todos los días, pero con una buena base de matemáticas y física, no hay nada que se nos resista”.

Las palabras de cierre fueron del rector,  quien explicó que fue desvinculado del acto de apertura de curso para dedicar este día tan especial en exclusiva a los premiados y a sus familias, "lo que refuerza el vínculo de estos estudiantes con la universidad". Como profesor e investigador, el rector destacó este diploma como una distinción que culmina una formación académica con grado de excelencia. También ha lanzado a los premiados un mensaje para que confíen en sus posibilidades, augurándoles un “magnífico futuro profesional”  “sed conscientes de que os habéis formado en una universidad pública”, señaló.

 

Durante la intervención de David Cuervo Rdoríguez, en nombre de los Premios de Grado, en el Paraninfo de la UVa
Durante la intervención de David Cuervo Rdoríguez, en nombre de los Premios de Grado, en el Paraninfo de la UVa