">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Oct 17 08:52:47 CEST 2024

La Universidad de Valladolid se suma a las actividades con motivo del Día de la RCP y la Anestesiología

Los miembros del grupo de investigación BioCritic de la UVa salieron en el día de ayer a las calles para concienciar sobre la importancia de una formación básica en Reanimación Cardiopulmonar

Cada año, en España, se producen unos 25.000 episodios de parada cardiorrespiratoria fuera del ámbito hospitalario, un problema de salud pública de primera magnitud en el que la supervivencia de quien lo sufre depende, en gran medida, de que las personas que atienden al paciente en un primer momento sepan e inicien maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) rápidamente. Por ello, desde hace años el 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Parada Cardíaca.

El 16 de octubre se conmemora cada año el Día Mundial de la Parada Cardíaca y el día Mundial de la Anestesiología con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de que todos los ciudadanos conozcan las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y estimular la educación sanitaria, de manera que cada vez sean más los ciudadanos que puedan hacer frente a la atención de una persona en parada hasta la llegada de los servicios de emergencia.

En este contexto, investigadores del grupo BioCritic salieron ayer a las calles, concretamente a la Plaza Zorrilla, con 11 maniquíes cedidos por la Facultad de Medicina para enseñar las técnicas básicas de RCP a los ciudadanos que por allí pasaron.

 

Accede a la galería completa de fotos.