La empresa Bosque Rojo recibe el primer Premio Creación de Empresas de la UVa
La empresa Bosque Rojo, de Isabel Monge, Beatriz Gutiérrez y Carmen Montero, ha logrado el primer puesto en la XIV edición del Premio Creación de Empresas, organizado por la Asociación Certamen del Año de la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid. El galardón está dotado con un premio económico de 7.400 euros aportados por el Consejo Social de la UVa, Laboral Kutxa y el Certamen; y también con un servicio gratuito de asesoría que recibirá de la Cámara de Comercio y la CEOE.
El proyecto vertebrado entorno al escaramujo centrará sus esfuerzos en el lanzamiento de una gama de productos, a partir de esta baya, con un procesamiento mínimo, que permita conservar sus particularidades y beneficios nutritivos. En la actualidad, se han desarrollado fórmulas para su consumo como mermelada, sirope y una salsa ketchup saludable. La iniciativa cuenta con el apoyo del proyecto Europe Timmis y de la Facultad de Comercio.
Por su parte el segundo y tercer puesto cuentan con una dotación de 300 euros, dotados por Laboral Kutxa.
La medalla de plata ha recaído en ‘Take a pic tour’. El proyecto presentado por Álvaro Pérez y Rebeca Hernández, cuenta con ocho profesionales de la fotografía y nace con la voluntad de mejorar las experiencias turísticas de los viajeros a través de recuerdos e imágenes captados por fotógrafos.
Por último, la medalla de bronce ha ido a parar a la plataforma ‘Demos’ que enlaza servicios públicos y privados para lograr comunidades más conectadas y eficientes. Un espacio donde el ciudadano encontrará servicios de cultura, servicios, comercio y eventos, entre otros. Una iniciativa de Diego San Miguel, Gonzalo Lázaro y Juan Beda González.
FINALISTAS
Completan el palmarés las propuestas ‘Cultural Bridge’, de Lin Boging, un puente entre oriente y occidente a través del vino y la cultura; `Jarabe Marketing´, de Marcelo Barrio, Victoria Barón e Iliana Cerdeira, propuesta enfocada a la dinamización y el turismo del entorno rural como factores económicos de crecimiento, y `Entrecot y col´ de Cibele Odebrecht y David García, una plataforma de comida saludable y rápida.
Los seis finalistas recibirán 100 euros cada uno, asignados por el Parque Científico de la UVA; la posibilidad de participar en seminarios de formación del Centro CREA, por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid; descuentos para formación, por la Cámara de Comercio de Valladolid; preferencia y descuentos en acciones formativas de la CEOE Valladolid, y asesoramiento previo a la constitución de la firma, de la Asociación de Iniciativas Empresariales.
El jurado de los premios ha estado compuesto por José Ramón Echevarría Ruiz, del Consejo Social de la UVa; Pedro Ignacio Ruiz de la Loma Enrique, del Parque Científico de la UVa; Socorro Hernández Cantera, de la Agencia de Innovación y Desarrollo del Ayuntamiento de Valladolid; Jorge Valentín Gamazo, de la Cámara de Comercio de Valladolid; Adelaida Ortega García, de la CEOE Valladolid; José Ángel González Gallego, de Secot; Ignacio González Ciruelo, de Laboral Kutxa; Ángel Blanco Escalona, de El Norte de Castilla, y Clara de Pedro Garabito, de la Facultad de Comercio.
A la entrega de premios celebrada el miércoles 27 de octubre han asistido el decano de la Facultad de Comercio, José Antonio Salvador Insúa; el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social de la Junta de Castilla y León, David Martín Martín, y la concejal de Desarrollo Económico y Comercio del Ayuntamiento de Valladolid, Charo Chávez.
