">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed May 18 12:59:17 CEST 2022

Las XXX Jornadas de Filosofía reflexionan sobre el papel del pensamiento y las letras

Organizadas por el Departamento de Filosofía, se celebran del 18 al 20 de mayo en la Facultad de Derecho y la Facultad de Filosofía y Letras

¿Qué nos mueve a pensar?, ¿qué nos motiva a leer? o ¿qué nos empuja hacia el riesgo de poner en un escrito lo que pensamos sobre la historia, la política, la belleza, la técnica o la empresa?, son algunos de los interrogantes que se plantean en las Jornadas de Filosofía que organiza el Departamento de Filosofía de la Universidad de Valladolid en su 30 edición.

La reflexión sobre el papel que juega el pensamiento y las letras en este mundo de cálculos y cifras, e indagar sobre lo que podríamos describir como el valor de lo que no tiene un precio. En ello ahondarán los participantes a lo largo de las tres sesiones del 18 al 20 mayo, que serán inauguradas a las 11 horas este miércoles en el salón de grados de la Facultad de Derecho, en la que está incluido un momento musical con Irene Sánchez y Alejandro Estébanez.

El resto de las ponencias se desarrollarán en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Facultad de Derecho. Entre los participantes, el jueves, 19 de mayo, acudirá también a la Facultad de Derecho el escritor Javier Pérez Andujar con su charla “No le des más vueltas, que se corta”

Las Jornadas de Filosofía que organiza año tras año el Departamento de Filosofía se propone, en esta su trigésima edición, ocuparse, según explican sus coordinadores, Fernando Longás y Donald Bello, “del corazón que late, no solo en el jardín particular de los filósofos, sino en el extenso paisaje que dibuja desde una Facultad cuyo nombre reza Filosofía y Letras. Convencidos de que dicho paisaje produce colores y matices que se extienden y tiñen los lienzos de muchos saberes y disciplinas que informan hoy las vidas de los seres humanos”

 

José Luis Pardo (Universidad Complutense de Madrid) impartió la primera conferencia
José Luis Pardo (Universidad Complutense de Madrid) impartió la primera conferencia