Las relaciones entre el patrimonio cultural, las acciones culturales y el turismo sostenible a debate en AR&PA 2024
El Congreso Internacional AR-PA Turismo Cultural plantea en esta edición de 2024 un debate transversal sobre las relaciones entre el patrimonio cultural, las acciones culturales y el turismo sostenible, en la línea de crear modelos innovadores y un nuevo futuro para el propio patrimonio. AR-PA 2024 no se plantea como un encuentro al uso sino como un Laboratorio de ideas, un lugar para la experimentación y la generación de ideas.
La Universidad de Valladolid participa a través de su Laboratorio de Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural y de sus investigadores Darío Álvarez Álvarez y Miguel Ángel de la Iglesia Santamaría, en la dirección de este congreso internacional organizado bajo el título ‘Futuro del pasado nuevos retos para el patrimonio y el turismo cultural: Innovación/Conservación/ Difusión/Rendimiento/Calidad Laboratorio De Ideas’.
El congreso pretende mantener el nivel de reflexión de ediciones anteriores dando un importante paso en la innovación y en una nueva visión integradora del patrimonio cultural, en la que tienen cabida las acciones de gestión del propio patrimonio, la producción cultural, en un sentido amplio, y la importante labor que desarrollan las instituciones culturales que adquieren un importante papel en el congreso, todo ello junto con la visión de un turismo cultural de calidad que sirva para el bien de todos.
Los contenidos del Congreso se estructuran en varios apartados:
- 5 Ponencias principales invitadas de especialistas nacionales e internacionales en el mundo del patrimonio, de la cultura y del turismo cultural
- 4 Espacios de Diálogo con 16 invitados y 8 moderadores que debatirán bajo los siguientes títulos: Patrimonio y cultura, Patrimonio y futuro, Patrimonio e innovación, Patrimonio y turismo cultural
- 5 Espacios de Innovación con la presentación de 30 ponencias breves nacionales e internacionales y 6 moderadores, que desarrollan temáticas diversas siempre desde la búsqueda del conocimiento, evaluados y seleccionados por el Comité Científico Internacional
- Proyección de vídeos del Comité Científico Internacional con reflexiones sobre los contenidos del congreso.
- Encuesta: A lo largo del congreso se irán presentando los resultados de una encuesta que se ha realizado de forma completamente abierta recogiendo opiniones de procedencia muy varias sobre la temática del congreso.
- Retos: Los invitados a los diferentes espacios del congreso podrán propone retos a conseguir en el futuro con relación al Patrimonio y al Turismo Cultural.
- Laboratorio de ideas: El congreso se plantea como un verdadero laboratorio de ideas, de manera que sólo sea reflexivo sino que se una congreso propositivo y de acción.
