Publicado en Wikipedia el Diccionario Digital del Español (DIDES) creado en la UVa
El Diccionario Digital del Español (DIDES) ya puede verse en la enciclopedia libre Wikipedia. En la referencia a este diccionario, el Centro Internacional de Lexicografía de la Universidad de Valladolid, autor material del diccionario, ha incluido tanto la filosofía, las características y la breve historia hasta su lanzamiento en 2023.
DIDES es un diccionario digital y en línea panhispánico y de uso del español editado por el Centro Internacional de Lexicografía y gestionado por la empresa danesa Ordbogen A/S, dedicada a crear productos y servicios relacionados con la industria del lenguaje.
Está enmarcado en el proyecto ‘Diccionarios Valladolid-UVa’, en el que colaboran la empresa danesa Ordbogen A/S y el GIR Centro Internacional de Lexicografía, domiciliado en la Facultad de Comercio de la UVa, que lidera Pedro Fuertes. El proyecto arrancó en 2014 con la rúbrica de un convenio entre todas las partes.
Lo característico de este diccionario es que todos los artículos o entradas describen una palabra o expresión indicando, cuando es necesario, su categoría gramatical, flexión, conjugación (si es verbo), definición, ejemplo, sinónimo, antónimo, enlaces externos y diferentes clases de notas lexicográficas (uso, gramática, pragmática, etc). Describe con detalle tanto palabras (toro), como locuciones (toro de lidia, ver los toros desde la barrera), símbolos, acrónimos y cualquier otro elemento que tiene un significado o función. Usa además diferentes tipos de búsqueda y diferencia entre el sentido específico (hombre, mujer, etc) y el genérico (persona), entre otras características.
