">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Oct 30 13:52:57 CET 2024

Un encuentro debate en Filosofía y Letras la compleja relación de los pueblos originarios de América Latina con Europa

Novelistas, historiadores y ensayistas latinoamericanos y españoles se dan cita los días 29 y 30 de octubre en la Sala de Juntas del centro de la UVa
El escritor argentino Carlos Gamerro y el ensayista chileno Cristóbal Marín serán algunos de los participantes de este encuentro, en el que se proyectarán “La controversia de Valladolid” y la película nominada a los Oscar por Chile “Los colonos”

La Universidad de Valladolid junto a Ediciones Lastarria y De Mora organizan el encuentro “Representaciones textuales de los aborígenes de América: de la Controversia de Valladolid a los pueblos originarios de la Patagonia”, que se inició el lunes 28 en Madrid y continúa los días 29 y 30 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras de la UVa. Durante dos días, la Sala de Juntas del centro reúne a novelistas, historiadores y ensayistas latinoamericanos y españoles para abordar cómo la cultura europea elaboró una visión de los pueblos originarios de América a partir de un debate clave ocurrido en esta ciudad a medidos del siglo XVI, la Controversia de Valladolid.

El encuentro trata de relacionar las implicaciones de esta visión en los posteriores procesos de expulsión de sus territorios, expolio patrimonial y exterminio, particularmente desde la segunda mitad del s.XIX. Y para ello ha contado con destacados expertos, como el escritor y académico argentino Carlos Gamerro o el ensayista chileno Cristóbal Marín, entre otros.

Además, fue el lugar de presentación y posterior debate de dos destacadas películas, que ilustraron el contenido del debate. La primera fue “La Controversia de Valladolid: el amanecer de los derechos humanos”, tema sobre el que giró la primera mesa redonda de este martes, a las 10 horas, y cuya proyección contó la asistencia de su director Juan Rodríguez-Briso y posterior diálogo con el público. La segunda “Los colonos”, dirigida por el chileno Felipe Gálvez Haberle y nominada a los Oscar, se pudo ver el miércoles 30, y fue presentada por el reconocido crítico chileno Enrique Garratt. Tras un posterior diálogo sobre la película, se procedió a la clausura del encuentro.

En el centro, Carlos Gamerro y Cristóbal Marín, junto al resto de ponentes de la segunda mesa redonda, María Martínez Deyros y Rubén Venzón, moderada por Susana Gil-Albarellos
En el centro, Carlos Gamerro y Cristóbal Marín, junto al resto de ponentes de la segunda mesa redonda, María Martínez Deyros y Rubén Venzón, moderada por Susana Gil-Albarellos