Una conferencia sobre la auditoría del futuro cierra las Jornadas de orientación profesional de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha clausurado el viernes, 6 de mayo, las Jornadas de orientación profesional destinadas a lo largo de una semana a los estudiantes de los últimos años de grado y del máster. Además, un día antes, el 5 de mayo, celebró su segundo Econoloquio sobre Marketing Turístico y Cultural con gran éxito de público.
El acto de despedida de las Jornadas de orientación profesional, presidido por el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, contó con la conferencia "Next Generation Audit- La auditoria del futuro: hoy" que reunió a varios responsables de PwC en España, entre los que se encontraban Gemma Moral, Socia responsable de Capital Humano y General Counsel de PwC en España, Rafael Sanmartín, socio responsable de PwC Auditores en España, y Stefan Mundorf, Socio técnico y responsable de los centros de servicios de PwC Auditores en España.
Los socios de PwC analizaron durante su intervención la evolución de la auditoría hasta hoy, que ha ampliado sus fronteras, más allá de la auditoría financiera, a aspectos sociales, medioambientales y de gobernanza, además de las implicaciones de la evolución de la tecnología. Además de presentar los valores de la compañía, hicieron especial hincapié en el capital humano, dando consejos de orden práctico a los numerosos estudiantes asistentes que han mostrado una gran atención e interés en esta jornada.
Econoloquio de Marketing Turístico y Cultural
Por otro lado, el jueves, 5 de mayo, se celebró un segundo Econoloquio de Marketing Turístico y Cultural con la conferencia “Valladolid. El turismo como estrategia de Marketing de ciudad ¿ Fake o realidad?”, impartida por Juan Manuel Guimeráns, gerente de la Sociedad Mixta de Turismo de Valladolid.
Tras el éxito cosechado en el primer Econoloquio, a cargo del director de marketing del club de la ACB de baloncesto Hereda San Pablo Burgos, Jaime Ruiz Tomé, sobre Marketing Deportivo, Guimeráns consiguió reunir a más de 160 estudiantes y alumnos de la Universidad. Durante su intervención el ponente analizó la evolución del turismo en nuestra ciudad desde los años 70-80 hasta la actualidad. Habló sobre del patrimonio cultural de Valladolid y comentó algunas de las iniciativas que se están desarrollando en materia de turismo, entre otras cuestiones, compartiendo datos y reflexiones muy interesantes con todos los asistentes que mostraron un gran interés en la charla y en el "capital de marca" de nuestra ciudad.

