Actividades deportivas en los campus de Segovia, Soria y Valladolid
Semana intensa, también en lo deportivo, en la Universidad de Valladolid, en la que se han desarrollado distintas actividades en las que han participado un gran número de miembros de la comunidad universitaria. Los estudiantes del Campus de Segovia participaron en 14 modalidades deportivas en la II edición del Sport Fest; en el Campus de Soria, el Desafío UVa reunió a 180 corredores y en Valladolid, el Servicio de Deportes organizó un evento para celebrar el Día Mundial del Tai Chi y del Chi Kung.
Desafío UVa en el Campus de Soria
El evento celebrado el pasado sábado, 26 de abril, en el monte de Valonsadero, tuvo una participación récord con 180 corredores y 33 equipos. La carrera en la que se pone a prueba la destreza, orientación, fuerza y resistencia de los participantes reunió a estudiantes, PDI, y PTGAS, así como a jóvenes de entre 6 y 13 años que pudieron competir por primera vez en la categoría Family Edition.
Este año la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus, fue la que contó con un mayor número de representantes. En cuanto a los ganadores: Ana Álvarez, en categoría femenina y Sergio González, en masculina fueron los primeros en llegar a la meta. Por equipos: O Cardio Team, fue el ganador mientras que el formado íntegramente por miembros de la UVa fue Corredores sin fronteras.
Día Mundial del Tai Chi y del Chi Kung en Valladolid
También el pasado sábado, 26 de abril, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Tai Chi y del Chi Kung la plaza de la Universidad (frente al edificio Mergelina) el Servicio de Deportes de la UVa y el Club Deportivo Kundaly organizaron un evento para difundir los beneficios de la práctica de estas disciplinas, reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El encuentro celebrado este año bajo el lema “Un mundo, una respiración” se ha celebrado de forma simultánea en plazas y parques de todo el mundo con la participación de miles de personas. Al organizado por la UVa acudió la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deportes, Rebeca San José y algunos alumnos de las clases que se imparten de estas especialidades desde el Servicio de Deportes. Todos los asistentes pudieron participar en los talleres gratuitos, adecuados para personas de todas las edades y condición física, impartidos por el maestro invitado, José Sanfélix del Club Jing Qi Shen de Guardo (Palencia) y los monitores del Club Deportivo Kundaly de Valladolid.
Sport Fest en el Campus de Segovia
Por último, el pasado martes, 29 de abril, el equipo del Campus de la UVa en Segovia se proclamó ganador de la II edición del Sport Fest 2025, una competición multideportiva en la que se enfrentaba a la IE Universidad, que venció en la edición del pasado año, y que en esta ocasión también contó con la participación de la Academia de Artillería, del Colegio Claret y del C.I.F.P. Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias de Segovia.
Los representantes de la UVa participaron en 14 modalidades deportivas puntuables, consiguiendo un total de 40 puntos, tras vencer en categoría femenina en las disciplinas de fútbol 7, voleibol, vóley playa y baloncesto. Mientras que en categoría masculina se impusieron en fútbol sala, baloncesto y EN uno de los triangulares de tenis. Y en categoría mixta consiguieron el primer puesto en baloncesto 3X3, pádel, ajedrez y tenis de mesa.
Esta actividad, que contaba con el apoyo del IMD y del Ayuntamiento de Segovia, se enmarca dentro de las citas organizadas con motivo de la celebración de la Ciudad Europea del Deporte. También se contó con el patrocinio de la Fundación Caja Rural y de Innoporc
