Adrián de la Fuente, galardonado con el Reconocimiento a la calidad de los proyectos Erasmus+ 2024 / Educación Superior
Desde el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo público adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han reconocido los mejores proyectos de movilidad europea en una gala celebrada en el Teatro Real en Madrid. Entre los premiados se encuentra Adrián de la Fuente, investigador predoctoral de la Universidad de Valladolid.
Adrián de la Fuente es investigador predoctoral del Programa de Doctorado en Química y desarrolla su trabajo de investigación en el Grupo de Investigación Técnicas de Separación y Análisis Aplicado (TESEA). El pasado día 17 recibió el Reconocimiento a la Calidad de los Proyectos Erasmus Plus otorgado por el SEPIE. Este galardón premia a estudiantes, profesores e instituciones en distintas categorías que, a través de las movilidades y proyectos Erasmus Plus, han generado impacto en sus comunidades y carreras.
Durante el pasado curso 2023/2024 Adrián disfrutó de una estancia en la McGill University (Montreal, Canadá), a través del Programa de Prácticas Erasmus+ de la Universidad de Valladolid. El investigador predoctoral del TESEA participó en dos proyectos en la institución canadiense: el desarrollo de un método para detectar pesticidas en polen de abeja y el estudio de la estabilidad de estos compuestos en diferentes condiciones. “Este campo es de gran relevancia, no solo por su impacto en la salud de los polinizadores, fundamentales para los ecosistemas, sino también porque aborda la seguridad alimentaria desde una perspectiva química. Durante mi estancia, pude aplicar los conocimientos adquiridos sobre los productos de la colmena mientras desarrollaba competencias clave como el análisis crítico y la resolución de problemas, trabajando en un laboratorio especializado en técnicas de alta resolución”, valora Adrián de la Fuente.
Durante la gala de entrega de premios en el Teatro Real de Madrid, celebrada el pasado 17 de diciembre, se le realizó una breve entrevista al investigador de la Universidad de Valladolid (minuto 1: 26:00 aproximadamente)