Almudena Grandes reúne en la UVa a especialistas en su obra para repasar su trayectoria vital y literaria
El crítico literario y teatral español, José Romera Castillo inauguró ayer jueves en la Facultad de Filosofía y Letras, las jornadas “Háblame, musa, de la mujer de gran ingenio”. Trayectoria vital y literaria de Almudena Grandes, organizadas por la Cátedra Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid para recordar la obra y la vida de la escritora madrileña fallecida el pasado noviembre.
Acompañando a Romera en esta primera sesión de las jornadas que se extenderán hasta el próximo sábado, 7 de mayo, estuvieron la vicerrectora de Comunicación y Cultura, Carmen Vaquero; y Aránzazu Calderón, de la Universidad de Varsovia que habló sobre "La guerra interminable, según Almudena Grandes". Tras ellos intervino el poeta y novelista, Benjamín Prado, con el que colaboró en alguno de sus libros, con la conferencia “Almudena Grandes y la lucha por el estilo”.
La jornada de hoy viernes comenzará con la intervención de Dieter Ingenschay de la Universidad de Humboldt sobre "Curas que enferman. Las terapias de convesión en La madre de Frankenstein de Almudena Grandes". Posteriormente se celebrará una mesa redonda donde especialistas de distintas universidades debatirán sobre algunas de las obras de la autora.
Cerrarán las jornadas el sábado, 6 de mayo a partir de las 11,00 horas, en la sala Francisco de Cossío de la Casa Revilla (sábado), tres escritores: Lourdes Ortiz (finalista Premio Planeta 1995); Óscar Esquivias (Premio CyL de las Letras 2016) y la dramaturga y directora de escena, Juana Escabias.
Las jornadas están organizadas por la Cátedra Miguel Delibes de la UVa y coordinadas por los investigadores María Martínez Deyros y Claudio Moyano Arellano.
Programa completo: https://eventos.uva.es/

