">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Tue Apr 09 13:50:16 CEST 2024

Cráneos y esqueletos de la colección de Anatomía del MUVa se muestran hasta el 30 de junio en la Casa del Parque de Castronuño

La exposición “Esqueletizante” está comisariada por el profesor Juan Francisco Pastor Váquez, en la que se pueden ver piezas que la UVa alberga en la Facultad de Medicina

“Esqueletizante” es el título de la exposición que se puede ver desde el 1 de febrero hasta el 30 de junio en la Casa del Parque de la localidad vallisoletana de Castronuño, en la que se muestran un total de 50 cráneos y 10 esqueletos completos de diferentes especies, procedentes de la colección de Anatomía del Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa).

“Esqueletizante:la colección de fauna más sorprendente” es el título de la exposición que se puede ver desde el 1 de febrero hasta el 30 de junio en la Casa del Parque de la localidad vallisoletana de Castronuño, en la que se muestran un total de 50 cráneos y 10 esqueletos completos de diferentes especies, procedentes de la colección de Anatomía del Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa).

La muestra está comisariada por el profesor de la UVa Juan Francisco Pastor Vázquez y con ella se pretende presentar la biodiversidad de la reserva desde una perspectiva única. Además, los visitantes podrán descubrir algunos de los mecanismos únicos de adaptación desarrollados por las especies animales, gracias a su evolución natural. 

La muestra se centra en la fauna de vertebrados de la reserva desde el punto de vista de sus esqueletos y cráneos. Todas las piezas expuestas proceden de la colección de osteología comparada de la Universidad de Valladolid, en la que se pueden contemplar peces, anfibios, reptiles y, sobre todo, aves y mamíferos. A través de sus estructuras óseas se pueden distinguir las adaptaciones a su forma de alimentarse, desplazarse y defenderse. En esta exposición se integran el patrimonio natural y científico de nuestra región

Para complementar la visita, se han preparado también actividades complementarias para toda la familia y así realizar una visita participativa e interactiva.

El horario de visita es de jueves a domingo de 10:00 a 14:00 horas. Para otros horarios, es necesario concertar cita a través del correo: cp.castronuno@patrimonionatural.org

Algunas de las piezas que se pueden ver en la exposición de la Casa del Parque de Castronuño
Algunas de las piezas que se pueden ver en la exposición de la Casa del Parque de Castronuño