">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Sep 26 13:28:01 CEST 2024

El Campus de la UVa en Soria presenta a la cantera de investigadores de la Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo

La Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo del Campus de Soria, ha organizado una jornada de acogida a los investigadores que desarrollan su actividad en el centro, y con la que quieren dar a conocer a la sociedad su trabajo investigador.

Las actuales líneas de investigación que desarrollan los distintos grupos de investigación son diversas, y buscan dar respuesta a problemas cercanos y cotidianos, tales como el desarrollo rural, la problemática de la despoblación o la discapacidad en su vertiente laboral.

La Facultad participa de forma directa e indirecta en diversos programas y estructuras de investigación de la Universidad de Valladolid, lo que le confiere un importante carácter interdisciplinar que permite integrar diversas líneas de trabajo. A su vez, mantiene colaboraciones internacionales con países europeos y latinoamericanos, como pueden ser la Universidad de Olomouc en Chequia, Ukrainian National Forestry University o las Universidades Anáhuac o Chapingo de México, entre otras.

Aparte de los programas propios de la Escuela de doctorado de la UVa, cómo el de Economía o el transdisciplinar de Educación, en que desarrollan su actividad alumnos tanto nacionales, como de países, como Irán o Irak, la Facultad también acoge alumnos y profesores de intercambio de los programas ERASMUS K para universidades de países en vías de desarrollo financiados por la Unión Europea, como Ucrania, Zimbawe, Kazajistán o Etiopía. Estas relaciones han permitido también la movilidad de investigadores externos, como es el caso de alumnos de México, así como el desarrollo de diversos artículos científicos en revistas de gran impacto internacional y la participación en una amplia variedad de eventos de divulgación científica.

Una de las vertientes investigadoras reseñables está enmarcada en la investigación de carácter social. Dicho enfoque se lleva a cabo desde la Unidad de Investigación Social en Salud y Enfermedades Raras adscrita a esta Facultad, y que trabaja en el ámbito de las políticas públicas de salud, de las necesidades de los colectivos de personas afectadas por Enfermedades Raras y sobre las personas con discapacidad y los condicionantes que tienen en el ámbito laboral. En este sentido, se mantienen colaboraciones con estructuras de investigación e innovación como los Clústeres SIVI y Hábitat, con la organización europea EURORDIS, etc.

Desde el ámbito de la Economía también se trabaja en un amplio abanico de proyectos, como la sostenibilidad de entidades locales históricas, el papel de la tecnología financiera o la importancia de los clusters de innovación en territorios desfavorecidos. En este campo, se trabaja en varios proyectos de la convocatoria de Reto Demográfico en asociación con entidades públicas, como la Mancomunidad de los 150 pueblos de Soria, o privadas, como la empresa de servicios energéticos SinFin Energy.

En este sentido, la línea de investigación más vertebrada dentro de la Facultad es la relacionada con la importancia de las “actividades turísticas emergentes”, donde se está trabajando en la creación de un grupo de investigación reconocido en colaboración con otras estructuras de investigación como el Centro de Tecnología Agraria de Aragón, el European Micological Institute o el Centro para la Calidad de los Alimentos. En la actualidad, este grupo trabaja en la importancia que tiene para los territorios rurales desfavorecidos, de actividades como el turismo micológico, el trufiturismo, el turismo de eventos, el gastronómico, el patrimonial, el deportivo, etc. y la forma en la que su integración podría convertirse en un elemento tractor de las políticas de desarrollo rural.

Por último, la Facultad seguirá trabajando en la organización del II International Workshop in Emerging Economies, que este curso girará sobre el impacto de las investigaciones que realiza el alumnado de doctorado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

investigadores_Soria
Grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo del Campus de la UVa en Soria