El Coro de la Universidad de Valladolid participa en el Walking in Beauty Festival en Berlín y cantar en uno de los espacios más emblemáticos del mundo musical, la Sala Principal de la Filarmónica
El Coro de la Universidad de Valladolid, dirigido por Javier Fajardo, ha participado durante la pasada semana en el Walking in Beauty Festival en Berlín, donde ha ofrecido tres conciertos de distinto formato, llevando la música de autoría española en todas sus participaciones. Hasta la capital de Alemania se han desplazado 43 de los 65 miembros que componen el coro de la UVa para participar en este festival celebrado en St. Matthäuskirche y en la Filarmónica de Berlín. Uno de los conciertos lo hizo junto al coro Kamerkoor Koriolis (Bélgica), Junger Kammerchor de Berlin y al Gemeinsam Kamerkoor Koriolis de Kosovo.
En el repertorio del Coro de la Universidad de Valladolid destacó el abulense más ilustre, referente del siglo de oro, Tomás Luis de Victoria, si bien el público berlinés pudo escuchar también a Miguel Manzano, famoso etnomusicólogo zamorano, responsable de la recolección de numerosos trabajos de investigación de la música castellana-leonesa, o a Juan Alfonso García, Manuel Oltra y el burgalés Alejandro Yagüe.
Tal y como manifiesta Javier Fajardo, "para nosotros existe un profundo sentido de respeto y admiración por el trabajo de los autores nacionales que no han tenido el suficiente respaldo para que su música se extienda más allá de nuestras fronteras. Es por ello que con esta oportunidad que hemos tenido de viajar a otro país y ofrecer la música que queremos lo hagamos con estos autores".
Teniendo en cuenta que hace poco más de un año "estábamos sufriendo las restricciones provocadas por el COVID-19, ver que después de todo eso el coro ha crecido no sólo en número sino también en calidad artística es algo muy ilusionante y estimulante para todos nosotros. Si a esto le añadimos los retos que el coro ha afrontado desde el momento en que las restricciones han desparecido, no nos podemos creer que sólo este mismo año hayamos cantado en el Auditorio Nacional de Madrid junto a la Orquesta de Castilla y León y en uno de los espacios más emblemáticos del mundo musical como es la Sala Principal del Philharmonie de Berlín. Creo que pocas veces una persona puede tener experiencias tan intensas y enriquecedoras en periodos tan breves y en lugares con tanta historia detrás unido a vivencias que esperamos que sean únicas", añade el director del Coro de la Universidad de Valladolid.












