">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Mar 13 14:25:15 CET 2024

El Foro de Empleo FIBEST celebra su XXIII edición con la participación de 35 empresas y cuatro instituciones

Del 12 al 14 de marzo, se celebran conferencias, desayunos, workshops, a la vez que se pueden visitar los espacios que las empresas ofrecen en la carpa instalada frente a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

La Feria de Empleo FIBEST, organizada por la asociación estudiantil BEST Valladolid se ha celebrado del 12 al 14 de marzo, centrada sobre todo en la jornada del 13 de marzo, en la que como en pasadas ediciones se ha instalado una carpa frente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Las 35 empresas y cuatro instituciones participantes en esta edición han contado con sus propios espacios expositivos, a los que los estudiantes han podido acercarse a obtener información, entregar su curriculum e incluso realizar alguna entrevista con alguna de las empresas representadas.

De manera paralela, se han desarrollado conferencias, desayunos, workshops en distintos centros de la UVa, como la Facultad de Medicina, la Escuela de Ingenierías Industriales, la Escuela de Ingeniería Informática, la Facultad de Comercio o la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

El acto inaugural, celebrado este miércoles, 13 de marzo, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ha contado con las intervenciones de la vicerrectora de Estudiantes, Cristina de la Rosa; la directora del Área de Empleo de la UVa, Pilar Pérez; la concejala delegada de Modernización Administrativa, Silvia Tomillo; la coordinadora del Foro de Empleo BEST, Paula Urbaneja, y un representante de la Asociación BEST Valladolid, Álvaro Sacristán. Tras los agradecimientos de los participantes, la vicerrectora de Estudiantes incidió en que Fibest era un lugar idóneo para la captación de talento y “hay que hacer un esfuerzo para que se queden en la región”, señaló. En la misma línea se orientó la intervención de la concejala del Ayuntamiento de Valladolid. Por su parte, la directora del Área de Empleo destacó la gran labor y esfuerzo que realiza la asociación al que calificó de ser “uno de los principales foros de empleo del país”. El representante de BEST incidió en que este foro es uno de los proyectos más ambiciosos de BEST Valladolid, una asociación que se encuentra repartida por 30 países.

 

Paula Urbaneja, coordinadora de FIBEST, explicó tras la presentación del foro que es una feria que tiene gran repercusión entre los estudiantes. De hecho, explicó que muchos años después, algunos les han comunicado que “gracias a este foro consiguieron sus prácticas e incluso representantes de empresas han comentado que cuando fueron estudiantes estuvieron en el foro y ahora están viviendo la experiencia en el otro lado”.  

 

 

 

Estudiantes en uno de los stands en la carpa instalada en el Campus Esgueva, frente a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Estudiantes en uno de los stands en la carpa instalada en el Campus Esgueva, frente a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales