El Grado en Geografía y Planificación Territorial de la UVa destaca por su alta empleabilidad y oportunidades profesionales
Una encuesta realizada recientemente a egresados del Grado revela cifras muy positivas: una tasa de empleabilidad del 92,5% entre los titulados de los últimos 15 años. Además, el 89% de los graduados encontró trabajo en el primer año tras finalizar sus estudios de Grado o Máster. Por su parte, el 14% de los egresados ya tenía contrato antes de terminar la carrera, principalmente gracias a las prácticas curriculares y extracurriculares, que evidencia la conexión directa entre la formación universitaria y el mundo profesional.
Por otro lado, los resultados muestran la versatilidad y aplicabilidad del perfil del egresado en Geografía:
- Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) encabezan la lista de empleabilidad con un 27%
- Medio Ambiente (15%)
- Energías Renovables (12%)
- Docencia en colegios e institutos (10%)
- El catastro (10%)
- El desarrollo local (10%)
También destacan salidas profesionales en urbanismo, gestión de riesgos y docencia universitaria, que complementan el amplio abanico de posibilidades laborales.
Otro aspecto clave es el arraigo territorial que facilita esta formación: el 83,1% de los egresados reside en Castilla y León, ya sea trabajando en empresas ubicadas en la comunidad (71,2%) o teletrabajando desde ella para entidades de otras regiones (11,9%), especialmente en SIG y programación. Solo un 16,9% trabaja fuera de Castilla y León, y de ellos, la mitad lo hace por decisión propia. En resumen, solamente un 10% emigró por falta de oportunidades laborales en la región.
Con estos datos, el Grado en Geografía y Planificación Territorial se presenta como una opción académica de futuro, con alta empleabilidad, estabilidad profesional y posibilidades reales de desarrollo sin renunciar a vivir en la propia tierra.

