El Laboratorio de Procesado de Imagen organiza el Iberian Chapter de la Sociedad Internacional de Resonancia Magnética en medicina
El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, acompañado del consejero de Sanidad de la Junta, Alejandro Vázquez, ha inaugurado este martes, 5 de julio, el Iberian Chapter (IBC) de la Sociedad Internacional de Resonancia Magnética en medicina (ISMRM). Esta sociedad congrega a médicos e ingenieros para conseguir obtener el máximo partido posible de la resonancia aplicada a la medicina. Se reúne anualmente en su congreso y este año ha sido recientemente en Toronto. La sociedad, además, tiene varios "capítulo" regionales, uno de los cuales es el Iberian Chapter que estos días se celebra en la ETSII de Telecomunicación de la UVa organizado por el Laboratorio de Procesado de Imagen (LPI). En la inauguración han intervenido también el responsable de este encuentro y coordinador del LPI, Carlos Alberola, y la presidente del Iberian Chapter, Rita Nunes.
El Laboratorio de Procesado de Imagen (LPI) de la Universidad de Valladolid está considerado como grupo de excelencia por la Junta de Castilla y León desde 2014 y su actividad principal se centra en el análisis de imágenes médicas y el procesamiento de señales biomédicas. Ha captado fondos por un importe total de más de 2 M€ de fuentes que incluyen varias subvenciones regionales, nacionales y europeas, así como de empresas privadas. El grupo ha publicado más de 50 artículos en revistas indexadas JCR durante los últimos diez años. Actualmente está constituido por 17 personas, incluidos 6 profesores y 7 estudiantes de doctorado.
El grupo mantiene colaboraciones constantes con médicos de los dos principales hospitales de la ciudad de Valladolid (Hospital Clínico y Hospital del Río Hortega) así como con el Complejo Asistencial Universitario de Palencia.
Este grupo tiene un proyecto en común con miembros del Iberian Chapter, concretamente con Rita Nunes (que es la actual presidente) y con Teresa Correia (que es otro de los miembros del comité director). El proyecto de investigación está financiado por la Fundación La Caixa y se centra en la reconstrucción de imagen cardiaca multicontraste en respiración libre para lograr un diagnóstico rápido de la cardiopatía coronaria con el fin de prevenir la mortalidad precoz.
Recientemente, la Universidad de Valladolid ha procedido a actualizar el equipo de Resonancia Magnética de Imagen 3T adscrito al Laboratorio de Técnicas Instrumentales (LTI) y ubicado en el Edificio de Ciencias de la Salud (antiguas instalaciones del IOBA). Con un presupuesto de un millón de euros, financiado con fondos europeos, se ha procedido a añadir un nuevo equipamiento y el software de gestión correspondiente.
