">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Jun 05 13:28:41 CEST 2025

El MUVa propone un viaje en el tiempo con su nueva exposición “Aprender Anatomía hace un siglo”

Del 5 de junio al 5 de septiembre en la sala de exposiciones del Edificio Rector Tejerina (Plaza de Santa Cruz)

El Museo de la Universidad de Valladolid propone en una nueva exposición un viaje en el tiempo con una selección de piezas que provienen de la Colección de Ciencias Biomédicas (Museo Anatómico) y del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UVa. La muestra permitirá descubrir desde el 5 de junio y hasta el 5 de septiembre, cómo los estudiantes aprendían Anatomía hace un siglo, disciplina sobre la que se organizaban los estudios de Medicina en la Universidad de Valladolid.

Durante la visita podrán verse algunos de los modelos y piezas que se usaban para el aprendizaje, en una época en la que las técnicas y medios de conservación de los cuerpos no permitían las disecciones, una de las formas más comunes de aprender Anatomía en la actualidad. Completan la muestra algunos instrumentos, litografías, cuadros que acompañaban a los estudiantes en los distintos espacios, así como otros objetos y documentos.

La inauguración de la muestra ha tenido lugar este el jueves, 5 de junio en la sala de exposiciones del Edificio Rector Tejerina (Plaza de Santa Cruz), con la presencia del rector, Antonio Largo; la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, Rebeca San José; la directora del MUVa, Irune Fiz y los comisarios de la Exposición, los profesores de la Facultad de Medicina, Marita Hernández y Juan Francisco Pastor.

La exposición forma parte del Proyecto de Innovación Docente `Patrimonio de la Universidad de Valladolid, un recurso para el aprendizaje, un valor para la institución: I. Museo Anatómico´, en el que confluyen alumnos y profesores de Grados a priori alejados como Medicina, Historia del Arte, Historia o Educación. Esta aparente disparidad les permite acercarse a otras disciplinas, la búsqueda de un idioma común y un mayor aprendizaje de todos los involucrados en el proyecto, a través del rico Patrimonio de la universidad. Participa también en el proyecto la Fundación de la Universidad de Valladolid a través de la financiación del catágolo de la exposición. 

La visita a “Aprender Anatomía hace un siglo” podrá realizarse escaneando los códigos QR, que se encuentran a lo largo de todo el recorrido, lo que enriquece la visita.

Horarios de apertura del MUVa:  De lunes a viernes: del 5 al 22 de junio de 11,00 a 14,00 horas y de 17,30 a 20,30 horas. Y del 23 de junio al 5 de septiembre de 11,00 a 14,00 horas. Del 1 al 17 de agosto permanecerá cerrado.

MUVA_expoMedicina
El rector Antonio Largo y la comisaria de la muestra, Marita Hernández prueban una de los aparatos para graduar la vista que forma parte de la exposición
MUVA_expoMedicina
Los QR instalados a lo largo de la muestra permiten ampliar la información con la que enriquecer la visita. En la imagen el instalado junto al Título de graduada en Medicina de Luisa Domingo, primera mujer que lo obtuvo en la Universidad de Valladolid en 1886
MUVA_expoMedicina
MUVA_expoMedicina
MUVA_expoMedicina
El rector y el comisario de la exposición detrás de la mesa de disecciones