El Museo de la UVa inaugura la exposición “Fotografía 2013-2023” del artista Víctor Hugo Martín
“Fotografía 2013-2023” es la primera de las cuatro exposiciones que acogerá el Museo de a Universidad de Valladolid (MUVa) a lo largo de este curso 2023-2024. Esta muestra aglutina parte del trabajo realizado durante los últimos diez años por el fotógrafo vallisoletano Víctor Hugo Martín Caballero.
En esta exposición podrán observarse siete series, algunas de ellas ya expuestas anteriormente en otros museos, así como un avance del actual trabajo del fotógrafo, titulado provisionalmente “Embalse”, aún en proceso. “Aunque la exposición está compuesta por siete series, mirando la retrospectiva ya montada en la sala me pregunto si no será una misma serie que ha ido mutando y evolucionando al tiempo que yo evoluciono como artista”, explica el fotógrafo. Cada una de las series que se muestran forma parte del proceso de investigación formal de Víctor Hugo Martín, quien somete cada temática a una manipulación distinta de cuatro aspectos comunes a todas ellas: oscuridad, luz, tiempo y poesía. “Todas las fotografías que se pueden contemplar en esta sala están unidas por un hilo conductor: la luz. Aunque dialogo que establezco con el paisaje es distinto en cada caso, en el fondo estoy todo el rato de lo mismo: de como influyen la oscuridad y la luz, la mano del hombre, la artificialidad… en el paisaje”, analiza Martín Caballero.
“Hablar de fotografía es un problema, en el sentido de que encontrar un elemento que permita diferenciar a un fotógrafo de otro es muy complicado. En otras disciplinas las diferencias son más notables. En este caso, creo que Víctor Hugo tiene un planteamiento que le diferencia de los demás, que es la obtención de la luz en la oscuridad”, expone Fernando Díez-Pines, director del Museo de la Universidad de Valladolid.
Durante los, aproximadamente, dos meses que estará disponible la exposición en el Edificio Rector Tejerina, se anunciarán visitas guiadas cuando el artista, en función de su agenda, pueda llevarlas a cabo. Como en otras ocasiones, aquellas personas que estén interesadas en realizar estas visitas y escuchar de primera mano las explicaciones de Víctor Hugo Martín y su obra, necesitarán inscribirse previamente vía telefónica.