El Parlamento Europeo en Bruselas acoge por segundo año consecutivo a los estudiantes del Grado en Relaciones Internacionales de la UVa
Este mes de marzo, del 16 al 20, y por segundo año consecutivo, un grupo de estudiantes de primer curso del Grado en Relaciones Internacionales de la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid pudo disfrutar de una visita a la sede en Bruselas del Parlamento Europeo. Esta oportunidad forma parte de un programa de visitas del Parlamento Europeo, al que el grupo accedió por invitación de Iratxe García Pérez, eurodiputada y presidenta del Grupo parlamentario Socialistas y Demócratas (S&D). Durante su presentación, la eurodiputada realizó un repaso de los contratiempos abordados por la UE en los últimos años, desde el Brexit, COVID-19 o el conflicto de Rusia y Ucrania, incidiendo en las estrategias que se han puesto en marcha para hacer frente a dichas situaciones, mientras se avanza en construir una Europa que compatibilice el desarrollo económico, social y medioambiental. Además, los alumnos disfrutaron de la visita a la galería del hemiciclo y de una presentación a cargo de Marisa Muga, conferenciante de la Unidad de Visitas y Seminarios del Parlamento Europeo. Muga se centró en el proceso de creación y antecedentes de lo que hoy conocemos como Unión Europea y explicó de manera sintética el complejo proceso de legislación de la UE, así como las distintas instituciones que intervienen en él. Asimismo, los alumnos pudieron obtener una imagen global de las actividades que el Parlamento Europeo realiza en cada legislatura, la función de los eurodiputados y la importancia de la negociación para llegar a pactos pese a los distintos intereses ideológicos o nacionales.
El programa formativo también incluyó una visita al Parlamentarium, centro de visitantes del Parlamento Europeo que ofrece un repaso interactivo de la historia y el proceso de integración, los retos del futuro, el funcionamiento de las instituciones, la elaboración de las leyes, y el efecto de las políticas y medidas adoptadas por la Unión Europea sobre nuestras vidas. De manera complementaria, el viaje de estudios incluyó visitas guiadas en Bruselas y otras importantes ciudades de interés histórico y cultural como Amberes, Lovaina, Gante o Brujas, que permitió a los estudiantes aprender sobre la arquitectura o la historia de dichas ciudades y sumergirse en la cultura y tradiciones belgas.
En definitiva, ha sido una actividad enriquecedora y que complementa la formación de los alumnos, y, en palabras de la eurodiputada, quién sabe si alguno de ellos el día de mañana trabajará en la sede europea y acogerá con estas visitas a otros grupos de jóvenes estudiantes.
