El festival de cine descentralizado LAZOS se presenta en la UVa
LAZOS. Festival de Cine Descentralizado celebra su primera edición del 8 al 12 de junio en la localidad vallisoletana de Castromonte con la proyección de nueve películas en su sección competitiva y un programa de actividades paralelas en torno a la cultura y al séptimo arte que incluye un ciclo de ponencias organizado junto con la Universidad de Valladolid. El actor vallisoletano Óscar de la Fuente, nominado a los últimos premios Goya, será padrino del festival. Precisamente hoy miércoles, 1 de junio, en la UVa, ha tenido lugar la presentación de este festival. En el acto han intervenido la vicerrectora de Comunicación y Cultura de la UVa, Carmen Vaquero; la directora del Máster de Cine de la Universidad de Valladolid, Mercedes de Miguel, y los directores del festival: Enrique García-Vázquez y Sofía Corral.
Iniciativa del cineasta vallisoletano Enrique García-Vázquez y organizada por su productora, Moraleja Films, y el Ayuntamiento de Castromonte, el festival nace con el objetivo de reivindicar la cultura desde la llamada ‘España vaciada’, que se aleja de los circuitos convencionales para llevar la creatividad y el arte a poblaciones de pequeño tamaño y el entorno rural.
LAZOS cuenta con el apoyo de la Universidad de Valladolid (UVa), implicada en la organización del programa de ponencias y encuentros profesionales a través de su Máster de Cine, Comunicación e Industria Audiovisual; el patrocinio de Naturgy, WPD y Cohersa y la colaboración del Ayuntamiento de San Cebrián de Mazote.
En esta primera cita, el apartado competitivo del certamen está integrado por nueve películas -seis cortometrajes y tres largometrajes-. Los filmes, seleccionados de entre las 410 cintas presentadas en la convocatoria abierta, optarán a los premios al mejor cortometraje y al mejor largometraje, dotados con 1.000 y 500 euros, respectivamente. Entre las propuestas recibidas -todas ellas de producción nacional, de acuerdo con las bases del certamen- figuran coproducciones españolas con Francia, Argentina, Uruguay, Perú y Uzbekistán.
De forma paralela y junto con el Máster de Cine de la UVa, LAZOS organiza el ciclo de encuentros con profesionales Talleres UVa, una programación de ponencias y charlas en torno al audiovisual enfocada desde distintas perspectivas.
Encuentros con profesionales y proyecciones
El ciclo Talleres UVa, organizado con la universidad vallisoletana, reunirá a los asistentes con profesionales de la industria cinematográfica y de otros campos, que compartirán sus impresiones sobre diferentes aspectos del audiovisual. La apertura de esta primera edición de los Talleres UVa tendrá lugar en San Cebrián de Mazote y contará con la sexóloga, educadora y escritora Lara Herrero, quien impartirá la charla ‘Violencia sexual y cine’ el jueves nueve de junio.
El escritor gallego Anxo Moure hablará de ‘El valor del cine como espacio físico’ el viernes día diez. Por último, el cineasta Julio Mazarico compartirá su visión sobre ‘El valor del cineclub en la España descentralizada’ el sábado once de junio. Ambas charlas tendrán lugar en Castromonte.
Las tardes de LAZOS están reservadas a las proyecciones audiovisuales en Castromonte. Entre el jueves nueve y el sábado once de junio se pasarán, fuera de concurso, películas vinculadas a territorios afectados por la despoblación. A continuación, tendrá lugar la muestra competitiva: cada jornada podrán verse dos cortos y un largometraje de los que optan a los premios del certamen, presentados por los propios directores de los filmes.
Todas las sesiones de proyecciones, así como los encuentros Talleres UVa, son de entrada libre hasta completar el aforo.
Sobre LAZOS
LAZOS. Festival de Cine Descentralizado es una iniciativa del director y productor vallisoletano Enrique García-Vázquez (Moraleja Films). La idea comienza a gestarse el pasado 2021 en el Cinema Palleiriso de Garabelos (Lugo) como una muestra de cine, danza, música y tradición que reivindica la cultura desde la provincia y el entorno rural.
Ya como festival, LAZOS celebrará su primera edición en Castromonte (Valladolid). La sede central del certamen es el recinto de sus nuevas piscinas municipales; obra del aplaudido arquitecto Óscar Miguel Ares, el proyecto ha sido premiado con el Internacional Architecture Masterprice (Estados Unidos) en 2021 y seleccionado por los últimos Premios de Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectura de España (CSCAE).
El actor vallisoletano Óscar de la Fuente (Valladolid, 1976), nominado como Mejor Actor Revelación a los últimos premios Goya y Premios del Círculo de Escritores de Cine (ambos por su interpretación en El buen patrón), apadrinará esta primera edición.
Programa de LAZOS
Miércoles 8 de junio
Inauguración en el Monasterio de la Santa Espina con Óscar de la Fuente.
Jueves 9 de junio
11 horas. Taller UVa: Lara Herrero (sexóloga y educadora, miembro de Dialogasex, escritora y cantante): ‘Violencia sexual y cine’. Cortometraje Bien, bien. Centro cívico de San Cebrián de Mazote, C. el Sol, 1.
18.30 horas. Proyección de Folk. Una mira a la música tradicional, Pablo García Sanz. Fuera de concurso. Acompaña la proyección “El Carro” con danzas de palos. Lugar: Centro cívico de San Cebrián de Mazote, C. el Sol, 1.
21.45 horas. Proyección de películas a concurso. Cortometrajes: Bien, bien, Álvaro G. Company y La nave, Herminio Cardiel. Largometraje: Perderlo todo, Víctor Cerdán. Lugar: Piscina de Castromonte, Av. Tordesillas, 6.
Viernes 10 de junio
11 horas. Taller UVa: Anxo Moure (escritor): ‘El valor del cine como espacio físico’. Muestra de cortometrajes gallegos. Lugar: Centro de ocio de Castromonte, Ronda 2.
18.30 horas. Proyección de cortometraje a concurso: Sorda, Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad. Largometraje: Buscando la película (verano 2020), Enrique García-Vázquez. Fuera de concurso. Salón “La panera” en Castromonte, Av. Tordesillas 36.
21.45 horas. Proyección de películas a concurso. Cortometraje: Coque, Miguel Angel Faura Vela y Juanma Falcón. Largometraje: La senda del pastor, Silvia Pradas. Lugar: Piscina de Castromonte, Av. Tordesillas, 6.
Sábado 11 de junio
10 horas: Presentación: Exposiciones fotográficas de Víctor Hugo Martín y Azucena Carbajosa. Podrán disfrutarse durante todo el día por todo Castromonte
11 horas. Taller UVa: Julio Mazarico (cineasta): ‘El valor del cineclub en la España descentralizada’. Cortometraje dirigido por el ponente. Centro de ocio de Castromonte, Calle ronda 2.
18.30 horas. Cortometraje a concurso Domingo tutoriales, Miguel Pertejo. Largometraje: Meseta, Juan Palacios. Fuera de concurso. Lugar: Salón “La panera” en Castromonte, Av. Tordesillas 36.
21.45 horas. Proyección de películas a concurso. Cortometraje: El sueño de los perros, Dídac Gimeno. Largometraje: Tierras construidas, Arturo Dueñas. Lugar: Piscina de Castromonte, Av. Tordesillas, 6.
Domingo 12 de junio
20:30 horas. Gala de clausura y entrega de premios. Lugar: Piscina de Castromonte, Av. Tordesillas, 6.

