">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Oct 01 12:06:41 CEST 2025

El programa Prometeo reconoce 45 prototipos innovadores de estudiantes de la UVa

Ingeniería, educación y trabajo social son las áreas de conocimiento de la mayoría de los desarrollos

El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, acompañado por la directora de Universidades e Investigación de la Junta, Blanca Ares, ha presidido esta mañana el acto de reconocimiento a los 45 prototipos del Programa Prometeo desarrollados por estudiantes de la UVa en los Campus de Valladolid, Palencia y Soria. De estos 45 proyectos, 22 corresponden a la edición 2023-2024 y 23 a la del 2024-2025, en los que se ha puesto de manifiesto la riqueza multidisciplinar de las áreas de conocimiento, ya que 29 de los proyectos están vinculados con la ingeniería, cuatro con educación y otros cuatro con trabajo social. El resto están relacionados con las ciencias, la agroalimentación, la arquitectura y las humanidades, entre otras.

Respecto al perfil de los participantes, cabe destacar que del centenar de estudiantes premiados el 59 por ciento son mujeres frente al 41 por ciento de hombres. Por Campus, 40 de los prototipos corresponden al Campus de Valladolid, 3 al de Palencia y 2 al de Soria.

Los estudiantes premiados han trabajado en el desarrollo de sus ideas para convertirlos en proyectos que den respuesta a retos sociales, tecnológicos y medioambientales, principalmente. Las 45 iniciativas reflejan el talento, el compromiso y la visión de futuro de la comunidad de la Universidad de Valladolid.

Desarrollos que mejoran la vida de las personas

Tras el acto institucional, el rector de la UVa y la directora de Universidades e Investigación han conocido algunos de los prototipos cuya funcionalidad ha sido explicada por los propios autores.

El equipo de ‘Helpinder’ ha desarrollado una aplicación móvil para conectar personas mayores con proveedores de servicios y apoyo. ‘Geometric colors’ permite diferenciar los lápices de colores a quienes padecen una discapacidad visual. ‘Inspira’ es un sistema de medición del estrés complementario al diagnóstico médico. Y otro equipo ha desarrollado una maleta de facturación inteligente vinculada a un gemelo digital para garantizar su durabilidad.

‘VR Banking Senior’ es un simulador de operaciones bancarias mediante realidad virtual destinado a personas mayores. Otros estudiantes han desarrollado un proyecto de mejora tecnológica para incrementar la eficiencia energética y reducir el consumo de electricidad de las bombas de calor. Y otro ha fabricado un medidor de corriente continua para instalaciones fotovoltaicas.

Almohadas personalizadas impresas en 3D, un kit de ciencia orgánico y de bajo coste, mobiliario urbano ergonómico para sentarse, un juego de estimulación cognitiva para pacientes con alzheimer y demencia y otro para sensibilizar sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas mayores. Un tapón para botellas de vino con un QR, una bebida a base de restos de pan, un limpiador portátil para la copa menstrual, una trona infantil evolutiva y un semáforo adaptativo son algunos de los prototipos que han estado presentes en el acto público. 

En el canal de YouTube de la Fundación UVa están publicados vídeos explicativos de cada proyecto.

Prometeo 2025-2026

El programa Prometeo lleva 15 años fomentando la creatividad y la innovación y transformando proyectos académicos con talento en soluciones reales para la sociedad. La iniciativa está financiada por el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) de la Junta de Castilla y León.

El equipo de la Fundación UVa que coordina la iniciativa presta apoyo técnico y económico para materializar el prototipo, tutoriza, asiste en materia de protección legal de la propiedad intelectual e industrial de los resultados y facilita su comercialización bien mediante la cesión de derechos o de explotación bien a través de la creación de una nueva empresa innovadora y/o de base tecnológica.

Desde 2010, Prometeo es la lanzadera de más de 200 proyectos presentados por 235 alumnos de la Universidad de Valladolid. Prometeo contribuye a que las ideas nazcan, crezcan y cambien el mundo.

Ya está abierto una nueva edición cuyo plazo de recepción de candidaturas finaliza el próximo 27 de octubre. Bases en fundacion.uva.es

El programa Prometeo reconoce 45 prototipos innovadores de estudiantes de la UVa