">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Mon Apr 07 14:35:22 CEST 2025

El reconocido fotógrafo Ilan Wolff imparte una master class sobre fotografía estenopeica

La Facultad de Educación y Trabajo Social ha acogido esta mañana una master class sobre la técnica fotográfica de la Cámara Oscura

El prestigioso fotógrafo israelí Ilan Wolff ha impartido esta mañana una master class sobre fotografía estenopeica a los alumnos del Grado en Educación Primaria. A lo largo de la mañana los estudiantes han podido disfrutar, no solo de una sesión teórica sino también de una sesión de fotografía y revelado. Durante los próximos 4 días Ilan impartirá sesiones formativas en las que guiará el trabajo de los participantes para revelar y positivar imágenes capturadas con las cámaras estenopeicas, así como para intervenirlas mediante procesos químicos.

Ilan Wolff es la primera figura mundial de esta técnica fotográfica y su dilatada trayectoria incorpora un amplísimo reconocimiento internacional. Con exposiciones en los más prestigiosos museos y salas de los cinco continentes: desde la Bibliothèque Nationale de París o el Tel Aviv Museum of Art en Israel hasta el Museo de Bellas Artes de Long Island en Nueva York o la sala Kubo del Kursaal en San Sebastián han acogido sus obras y exposiciones. En sus más de 40 años de trayectoria Wolff no ha utilizado nunca cámaras modernas y el total de su obra se basa en la fotografía estenopeica y en la técnica del fotograma.

“El primer día de clase en mis estudios de fotografía mis compañeros iban con las mejores cámaras del mercado como las Nikon F, y, sin embargo, el profesor ese primer día nos mandó localizar otra cámara: una caja de zapatos. Ahí me di cuenta de que el material no interesa, lo que realmente interesa es la fotografía, el proceso que nos lleva hasta la imagen”. Ilan Wolff ha querido comenzar su clase magistral en la Facultad de Educación de la UVa dejando claro que lo más importante a la hora de hacer una fotografía no es la cámara, si no el proceso y la imaginación de quien hace la fotografía. “Con, tan solo, estos dos elementos y un recipiente oscuro puedes realizar fotos de un altísimo nivel”, reflexionaba el artista.

La fotografía estenopeica es una técnica fotográfica que utiliza únicamente un recipiente oscuro (como cajas o latas), papel fotográfico, luz y productos químicos para el revelado. Esta técnica, que tiene su origen en el siglo IV a.C, encuentra su primera obra en el año 1826 o 1827, cuando Niépce capturó la que se considera la primera fotografía permanente utilizando una cámara oscura y una placa recubierta con betún de Judea; la famosa «Vista desde la ventana en Le Gras», que contó con un tiempo de exposición de ocho horas. “Una de las mejores cosas de este tipo de fotografía es que permite a todo el mundo con un poco de interés desarrollar mucho la imaginación y tener fotografías originales”, reconocía Wolff.

Los alumnos del Grado en Educación Primaria han podido realizar fotografías de edificios, de objetos, de grupo… basadas en esta técnica en los jardines del Campus Miguel Delibes. “El problema de este tipo de fotografía son los retratos de personas, por el movimiento. Habitualmente se necesitan tiempos de exposición prolongados y conseguir que las personas no se muevan en 30 segundos, 2 o incluso 5 minutos es difícil”, explicaba durante la sesión el fotógrafo. Los alumnos han podido vivir in situ el proceso de realización de la fotografía: desde la selección del ángulo hasta el cierre del estenopo, y el posterior proceso de revelado en un laboratorio montado ex profeso en la Facultad.  

Entre las fotos que se han realizado con la cámara oscura está esta foto de grupo de los asistentes
Entre las fotos que se han realizado con la cámara oscura está esta foto de grupo de los asistentes
El resultado (negativo) de la foto ha sido este.
El resultado (negativo) de la foto ha sido este.
También se han realizado fotografías a objetos, en este caso de  juguetes de animales.
También se han realizado fotografías a objetos, en este caso de juguetes de animales.
Negativo de los animales.
Negativo de los animales.
La jornada se ha desarrollado en los exteriores del Campus y en un laboratorio de revelado montado para la sesión en uno de los laboratorios de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa.
La jornada se ha desarrollado en los exteriores del Campus y en un laboratorio de revelado montado para la sesión en uno de los laboratorios de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa.